SAP Insights acaba de publicar un informe que profundiza en los factores imprescindibles para conseguir un mayor nivel de resiliencia en las organizaciones. Precisamente alcanzarla es una condición sine qua non para que puedan responder a la disrupción y futuras crisis y, por tanto, está muy ligada a su capacidad de crecimiento y de...
La inteligencia artificial continúa clasificándose en la cima de la tecnología emergente, si bien este año es tendencia la IA generativa y el creciente enfoque en la IA explicable. También se espera asistir a la expansión de dispositivos IoT en diversas industrias, y al desarrollo del aprendizaje automático automatizado, entre otras...
La tecnología EUV empleada en la producción de Intel 4 se encuentra en nodos de tecnología de semiconductores que impulsan las aplicaciones informáticas más exigentes, como la IA o las redes móviles avanzadas. La apertura de Fab 34 contribuye al objetivo de la UE de crear una cadena de suministro de semiconductores más resistente y ...
Más del 66% de las empresas españolas ya ha invertido en inteligencia artificial y más del 55% de los encuestados considera que esta tecnología es fundamental en su trabajo diario, según un informe de HubSpot sobre el uso de la IA y su impacto en la productividad.
Casi todos dicen que la IA generativa será transformadora, pero solo un tercio ha comenzado a invertir "significativamente". Las organizaciones planean aumentar los niveles de gasto en tecnología, principalmente en datos e inteligencia artificial. Más de la mitad también están adoptando herramientas y tecnología de IA para mejorar l...
Para casi la mitad el mayor reto relacionado con la analítica es la capacidad de conectar sin fisuras diferentes activos de datos en un repositorio que pueda soportar los casos de uso de IA/ML. Para abordar este problema, el 72% de los directivos está priorizando las inversiones en tecnología cloud que permita integrar los datos sin...
La Comisión Europea acaba de publicar por primera vez el “Informe de la Década Digital 2023’, que hace balance de la evolución de todos los países en los objetivos definidos en el Programa de Política de la Década Digital (DDPP): habilidades digitales, infraestructura digital, digitalización empresarial y transformación de los servi...
Los analistas de Gartner han identificado las principales tendencias que impactarán en el campo de los datos y la analítica a medida que se desarrolla la inteligencia artificial generativa. La evolución viene marcada por una evolución desde los modelos predictivos a una disciplica más democratizada y dinámica.
La mayoría de los ejecutivos en Europa y en todo el mundo consideran la experiencia del cliente una prioridad estratégica de primer orden y tienen la intención de protegerla de los programas de optimización de gastos. Estos están recurriendo a proveedores de servicios externos para ofrecer una mejor experiencia del cliente en los ce...
La IA puede combinar datos de compradores atractivos y creatividad para automatizar los mensajes de valor, produciendo contenido de alta calidad. Gartner predice que, en los próximos dos años, el 30% de los mensajes salientes de grandes organizaciones se generarán sintéticamente.
En un momento de transformación como en el que nos encontramos, es imperativo que las empresas inviertan en herramientas digitales que impulsen la colaboración y la flexibilidad, no sólo para atraer y retener talento, sino también para seguir siendo competitivas. Ofrecer a los empleados el equipamiento tecnológico adecuado, como son...
El 43% de las compañías considera prioritario cambiar su modelo de negocio y evolucionar hacia uno basado en servicios para generar valor y beneficios empresariales. Así se desprende de un estudio de IFS, que indica que la inteligencia artificial es clave para lograrlo.
La convergencia de tecnologías avanzadas como el análisis predictivo, Blockchain, la inteligencia artificial o la Industria 4.0 está generando un cambio radical en la forma en que las empresas gestionan su cadena de suministro, permitiéndoles optimizar sus procesos end-to-end, anticipar problemas y tomar decisiones informadas en tie...
Entre las áreas en las que consideran que la IA podría ser de mayor ayuda al comercio electrónico destacan la personalización, la búsqueda en el sitio web, el marketing, la atención al cliente o las ventas. La incursión de la tecnología en el mundo de la moda generará hasta 4.400 millones de dólares de cara a 2027.
La automatización está redefiniendo radicalmente la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, según un informe de Enreach. Una clara señal es que entre el 18% y el 23% de las solicitudes de atención al cliente se gestionarán a través de IA Conversacional para finales de 2023.
Las empresas buscan capacidades de IA ya preparadas, probadas, fiables y fáciles de usar para que puedan escalarlas rápidamente en toda la organización. Qlik Staige está diseñado para ayudar a las organizaciones a controlar el riesgo, afrontar la complejidad y gestionar una implantación de IA exitosa.
Se trata de una solución completa y segura que combina las capacidades cloud y de IA de la plataforma Microsoft 365 para Educación y la potencia de los dispositivos Surface con la capa de servicios profesionales de Telefónica, dotando a los alumnos de herramientas y soluciones que mejorarán su aprendizaje y les ayudarán en su futuro...
Adoptar procesos digitales sigue siendo un reto para las pequeñas y medianas empresas españolas, aunque existe una mayor conciencia de su relevancia. Un estudio de Sage revela que un 20% cree que la formación en competencias digitales por parte de grandes empresas supondría un apoyo para hacer crecer y desarrollar sus negocios.
Desarrollada durante 18 meses con una inversión de 1.400 millones de dólares, la nueva plataforma de inteligencia artificial ayudará a los clientes de EY a adoptar la nueva tecnología bajo premisas de responsabilidad, seguridad y confianza. Beatriz Sanz, socia de EY, se encargará de la estrategia global de IA en la firma.
El 83% de los ejecutivos considera el edge computing esencial para seguir siendo competitivos. Solo el 65% de las empresas están utilizando edge hoy en día. De estas, solo la mitad ha integrado profundamente el borde en su núcleo digital, que aprovecha el poder de la nube, los datos y la inteligencia artificial a través de un conjun...