Desde el inicio de la pandemia, la mensajería móvil está en auge como medio de interacción con los clientes, especialmente en España, que lidera su uso. Un 58,5% de las compañías ha recurrido a ella.
Galicia dispondrá de un centro de datos Tier-4, que asegura una disponibilidad del 99,995%, que será la base de su estrategia de nube privada. Se encuentra ya en la primera fase de licitación y estará situado en Santiago de Compostela, en el parque empresarial de A Sionlla.
A lo largo de 2022, ganará peso algunas tendencias que ya asomaban cabeza el año paso, como los nanoservicios, el desarrollo low-code, el modelo de seguridad zero trust, la hiperautomatización, el industrialización de las plataformas de inteligencia artificial, la Internet del Comportamiento y las infraestructuras multicloud.
Entre 2022 y 2026 se va a producir un importante aumento de los dispositivos conectados utilizados por los hospitales de todo el mundo para ofrecer servicios de atención médica digital. Hasta 2026, los centros de atención hospitalaria desplegarán más de 7 millones de dispositivos de Internet de las Cosas Médicas (IoMT, en su acrónim...
Sólo un tercio de las empresas europeas ha empezado a aplicar una estrategia de digitalización de su logística. En las españolas, el ratio asciende al 36%, y son las que más importancia le dan a big data y a los servicios en la nube.
Las soluciones de inteligencia artificial pueden ser un revulsivo para acelerar la competitividad en diversas áreas, como la gestión de los empleados o la administración de las finanzas. Los expertos de Sage están convencidos de que la relevancia de los datos en los entornos empresariales propiciará su despliegue en 2022.
El año que acabamos de despedir ha sido muy agitado para el sector de la logística y la industria, marcado por los problemas de la cadena de suministro y el auge del comercio electrónico en todo el mundo. Previsiblemente así seguirá siendo en 2022, por lo que se acelerarán aún más los procesos de digitalización.
A medida que nos adentramos en una economía más digital, las empresas aceleran los procesos de transformación digital, para lo que es clave evolucionar las comunicaciones. Repasamos las que serán las grandes tendencias de las comunicaciones en el ecosistema digital, entre las que se encuentran la omnicanalidad, 5G o la mensajería en...
Durante 2021 ha aumentado la demanda de herramientas de integración para que la información corporativa sea más accesible y manejable sin importar su formato y origen. Esta será una tendencia que se acentuará a lo largo de los próximos meses, ya que las organizaciones dependen cada vez más de los datos para tomar sus decisiones. La ...
El gasto tecnológico del sector asegurador aumentará un 6% el próximo año y será un crecimiento que se mantenga así hasta al menos 2024. Las empresas priorizarán proyectos de big data, inteligencia artificial, cloud e Internet de las Cosas.
Telefónica Tech, con el proveedor español de contadores electrónicos Contazara, se encargará del suministro y del servicio de comunicaciones para Canal de Isabel II. Empezarán por 130.000 dispositivos, aunque la empresa pública planea un despliegue masivo de 650.000 contadores de agua con comunicación integrada NBIoT de aquí a los p...
Si las empresas quieren seguir siendo relevantes y competitivas, tendrán que encarar a lo largo de los próximos meses una serie de retos que plantea la era digital, una vez que han afrontado su digitalización urgente y sus nuevas estrategias comienzan a consolidarse. Entre ellos, según The Valley, se encuentran la formación de profe...
La filial de servicios logísticos y tecnológicos de Grupo Renfe, LogiRAIL, ha seleccionado a DXC Technology para transformar sus operaciones ante el aumento de los servicios de pasajeros y de mercancías. El contrato es de 6 millones de euros.
La apuesta empresarial por los modelos digitales se afianza y gran parte de los servicios que ofrecen están ya en este entorno, lo que impacta directamente en la experiencia del cliente. 2022 será un año clave para evolucionar esta área, en la que primarán las estrategias que buscan combinar lo mejor de lo físico y lo virtual.
BBVA y Accenture han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para acelerar la transformación digital de las operaciones de la entidad. El contrato, a diez años, tiene como objetivo implementar tecnologías de analítica de datos e inteligencia artificial para agilizar la toma de decisiones, mejorar el servicio y la experienci...
Red.es ha abierto una nueva convocatoria de ayudas por 24 millones de euros para crear oficinas Acelera pyme en entornos rurales. La idea es llegar a municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes e impulsar allí la adopción de tecnologías digitales por parte de sus pymes, autónomos y emprendedores.
Tras la crisis derivada de la pandemia, muchas empresas han visto que el emprendimiento en la propia organización puede contribuir a reformular su estrategia. El descubrimiento de nuevas vías de negocio es uno de sus beneficios principales pero, además, puede ayudar a mejorar los productos y servicios, y a incentivar las sinergias c...
Durante los dos últimos años marcados por la pandemia, el espacio de trabajo ha cambiado mucho, pasando de la modalidad de teletrabajo total para aquellos puestos que lo permitían, a la implantación de un modelo híbrido en la mayoría de las empresas. Aunque hay dudas sobre esta nueva realidad, esta forma de trabajo se asentará en 20...
Las empresas son hoy más conscientes de que existe una brecha entre dónde residen sus datos y dónde deberían estar para ofrecer los servicios que exige el negocio digital. Esto marcará las tendencias en protección y gestión de datos a lo largo del próximo año.
En estos últimos días de 2021, NetApp ha publicado sus predicciones para 2022. La tecnológica está convencida de que el nuevo paradigma empresarial será ‘Lo digital primero’. Bajo ese paraguas, identifica las claves tecnológicas de los próximos meses, entre las que figuran la ciberseguridad, cloud, la inteligencia artificial o la co...