Dos tercios de las constructoras han empezado a integrar la inteligencia artificial para mejorar la gestión de riesgos de la seguridad física. Para una correcta integración de la tecnología, el sector se está dotando de centros de excelencia para el gobierno de la inteligencia artificial y apuesta por completar las capacidades de su...
Solo la mitad de las entidades cerrará oficinas en los próximos tres años y un 71,5% dice que el cierre previsto se debe al crecimiento de los pagos digitales. Un 23% afirma que planea aumentar el número de cajeros automáticos que opera, tendencia que afecta incluso a las entidades puramente digitales.
Casi el 60% de los CEO espera que la actividad mundial aumente en 2025 frente al 38% del año pasado, siendo la volatilidad macroeconómica, la inflación y los ciberriesgos las principales amenazas para el crecimiento. Los CEO redoblan su apuesta por la IA y por las inversiones climáticas.
El 77% de los responsables de la toma de decisiones de TI en España afirman que sus organizaciones han avanzado en sus estrategias de IA en 2024, y el 45% afirma que la inversión en IA estaba impulsada igualmente por la innovación y el ROI. El 39% de las empresas españolas han logrado un ROI positivo de las inversiones en IA.
Si estos dos últimos años se han caracterizado por la acelerada adopción de la IA Generativa, en 2025 será el momento de que las empresas demuestren que la inversión realizada tiene un retorno para sus organizaciones y que ya no es solo una moda a la que todos debían subirse. Esto supondrá una evolución en las propias métricas de me...
El 87% de las empresas en España ha invertido en herramientas tecnológicas en los últimos años. Las marcas experimentan aumentos en tasas de conversión gracias a la hiper personalización de campañas. Canales como TikTok, YouTube e Instagram consolidan su liderazgo para conectar con audiencias clave.
La IA generativa se consolidará como la base de la mayoría de los procesos empresariales y sociales. SEIDOR apunta asimismo a la consolidación de la nube como base de la innovación y a la importancia de la Total Experience para conectar clientes y empleados, entre otras tendencias clave.
La gestión de activos físicos mediante tecnología permite un control más preciso de los recursos y refuerza la transparencia en las operaciones. La herramienta, que usa tecnología Nextbitt, integra y analiza datos sobre el consumo de recursos, emisiones de carbono y producción de residuos de las empresas.
La compañía ha alcanzado los 90 millones de euros de facturación en un año en el que ha cumplido con la certificación ISO 27001:22 un año antes de lo previsto; y ha lanzado el Applications Delivery Hub, centrado en la excelencia operativa y la transformación digital; y ha abierto una nueva plataforma SOC en Barcelona.