KPMG dedicará más de 1.200 millones de euros durante los próximos tres años a impulsar soluciones relacionadas con la transformación sostenible y la agenda medioambiental, social y de buen gobierno corporativo (ESG) en todo el mundo.
Una nueva guía del gasto de IDC pronostica que el gasto europeo en sistemas de inteligencia artificial se situará en 22.000 millones de dólares el año que viene. El mercado crecerá a un ritmo anual del 26,7% entre 2021 y 2025, fecha en la que la cifra superará los 50.000 millones.
El 26 de noviembre volverá a celebrarse un nuevo Black Friday, una cita con las compras que marca el punto de partida de la temporada de ventas navideñas. Muchas de las operaciones serán en comercio físico, pero cada vez tiene más peso las transacciones digitales. Es el momento de comenzar a preparar la campaña para afrontar los pic...
El aumento de los pagos digitales es una realidad, tanto en el mercado de consumo como en el empresarial, y esto está poniendo a prueba la infraestructura existente. Además, al dispararse el uso de pagos alternativos, los bancos deben adoptar urgentemente la nueva generación de pagos para mantener su competitividad en este campo. So...
Telefónica España desplegará en el Puerto de Huelva el primer nodo de innovación del mundo que utiliza la plataforma Fiware, con el objetivo de impulsar la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías, entre ellas 5G. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fiware Foundation.
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperación. El grueso, un total de 360 millones, será para impulsar la conectividad digital, a través del proyecto UNICO, y 140 millones para impulsar las competencias...
Los datos juegan un papel fundamental en las conversaciones de negocio, según el 88% de los ejecutivos que han participado en un estudio de YouGov para Tableau. Esto quiere decir que la analítica empresarial pasa a un primer plano en sus prioridades, pero el camino no es fácil: la falta de datos es una barrera para el 38% de los enc...
Los bancos tienen una necesidad urgente de modernizar su oferta y cambiar sus modelos de negocio para no perder cuota en los próximos dos años, según los altos ejecutivos de las entidades. Además, una gran mayoría, el 74%, cree que los gigantes tecnológicos, como Amazon y Google, tendrán una mayor participación en el mercado servici...
Durante las dos jornadas que ha durado el Chief Data Officer Day se ha tratado cómo la figura del CDO se ha abierto camino en las estructuras corporativas y se ha ido consolidando a lo largo de los años. Con la llegada de la pandemia la digitalización se ha vuelto algo vital y ha provocado un aumento en la demanda del CDO.
El mundo laboral es el escenario donde la oferta y la demanda de trabajo se encuentran y se cruzan. Sin embargo, en los últimos tiempos existe una más que evidente desconexión entre ambas partes y sus consecuencias para las empresas españolas son palpables: pérdida de recursos y tiempo.
El 77% de directivos españoles perciben que la inversión en tecnología de 'customer experience' es esencial pero, según IDC, muchas empresas carecen aún de una estrategia concreta para su implementación. Repasamos, de la mano de Omega CRM, especialista en este ámbito, los cuestiones que hay que considerar en este tipo de iniciativas.
Articular un modelo de innovación en toda la empresa es importante para cualquier empresa que esté desarrollando una estrategia digital. No es sencillo, y primero hay que vencer una serie de barreras. Multiplica acaba de prensar un informe en el que analiza los obstáculos y ofrece una serie de recomendaciones para llegar a conseguirlo.
Las organizaciones han hecho un cambio muy significativo en su percepción del Aseguramiento de la Calidad de software (QA) y cada vez son más conscientes de su importancia, según recoge la última edición del World Quality Report 2021-2022, publicado hoy por Capgemini, Sogeti y Micro Focus.
Cuatro de cada cinco directivos prevén transformar sus empresas en los próximos tres años, según un estudio de PwC, a través de su consultora Strategy&. Las reorganizaciones, según explica el documento, tienen dos grandes objetivos: crear nuevos modelos de negocio digitales y hacer más resistentes las cadenas de suministro y la oper...
Dentro de los planes de acción de los CIOs para el próximo año, destacan los proyectos de modernización y racionalización de las aplicaciones, los relacionados con mejorar la productividad del empleado y repensar el entorno de trabajo digital, y el rediseño de los sistemas de seguridad.
En una economía más digital, las estrategias en el área de experiencia del cliente tienen que evolucionar a este entorno. Las empresas están aumentando sus esfuerzos por innovar en este ámbito, tratando de personalizar las interacciones, y de conseguir la flexibilidad necesaria para fidelizar a sus clientes, captar nuevos, optimizar...
La pandemia ha consolidado el papel de los marketplaces como opción para el retail. Según un informe de YouGov para Stripe sobre los hábitos de compra online, el 56% prefiere visitar un marketplace para hacer sus compras en lugar de ir a comercios individuales.
En el eBook "Retos de la Industria Farmacéutica", el equipo de expertos en el sector Salud y Pharma de Multiplica ha analizado los retos que tiene que abordar el sector, así como las tendencias y oportunidades que ofrece la tecnología para innovar, tanto en los procesos internos y en la redefinición de los modelos de negocio, como a...
Gartner ha identificado dos tendencias que van a ser estratégicas para que los departamentos financieros puedan adaptarse a las cambios empresariales constantes. Por un lado, la hiperautomatización, más allá de la automatización de procesos mediante la robótica, y los sistemas de gestión financiera 'componibles', que define como una...
Ahora que la innovación digital es prácticamente un imperativo, los responsables de TI consideran que la principal barrera para adoptar tecnologías emergentes es la escasez de talento, por delante de los riesgos de seguridad o los costes. La disponibilidad de profesionales es el principal factor que inhibe la adopción en seis catego...