La experiencia del cliente es una cuestión clave en la era digital, y se ha convertido en un elemento diferenciador en cada uno de los puntos de contacto con una marca. Las nuevas relaciones entre las empresas y su público van a estar marcadas por la colaboración, la facilidad de acceso, la capacidad de 'engagement', la personalizac...
En los últimos meses han cambiado los hábitos de compra del consumidor, lo que dibuja un nuevo escenario de cara al último tramo del año. Los comercios deben tener en cuenta una serie de factores, como la difuminación de las fronteras entre las ventas físicas y digitales, o los valores, como la ética, que comienzan a estar en lo más...
Gigas acaba de anunciar la adquisición de ONMOVIL, operador móvil virtual (OMV) independiente para empresas. El precio de la operación se ha fijado en 9,1 millones de euros.
PortAventura World & Resorts ha mejorado su sistema de analítica y reporting, utilizando la nube pública como base para consolidar los datos de múltiples fuentes y poder analizarlos posteriormente de forma pormenorizada. Con este proyecto, no solo ha conseguido mejorar su gestión dotando de más inteligencia a sus operaciones, sino q...
La alianza Telefónica y Prosegur añade un servicio de inteligencia artificial a su oferta de alarmas
Movistar Prosegur Alarmas sigue incrementando la seguridad de sus servicios a través de la incorporación de nuevas tecnologías que permitan configurar un oferta cada vez más inteligente. A partir de ahora, ofrece en su propuesta reconocimiento inteligente y automatización del sistema.
Aunque el 56% de los estudiantes universitarios se sienten preparados para volver a las aulas, tanto el 43% de estos como el 54% de los profesionales se muestra a favor de los cursos híbridos, según un informe global de Salesforce.
El plan de Digitalización de las Pymes contará con una inversión pública de 4.656 millones de euros, que se presentan como una oportunidad para modernizarse mediante la adopción de soluciones digitales, que les permita impulsar su crecimiento. Aprovecharla es fundamental y, para ello, tendrán que trazar estrategias a largo plazo y a...
Coincidiendo con el final del periodo vacacional, son muchas las compañías que se enfrentan al desafío del regreso a los espacios de trabajo, lo que acarrea una serie de retos a la hora de responder a las necesidades de la pandemia. Para reinventarlos, será fundamental escuchar activamente a los empleados, potenciar las políticas de...
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica clausuró la última edición Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, destacando el papel del desarrollo tecnológico en la recuperación económica y social, y abogó por una 'España digital y verde'. Abrió la jornada Reyes Maroto, ministra d...
Inmersas en procesos de transformación digital, las empresas necesitan reforzar sus equipos con talento tecnológico, perfiles que en muchas ocasiones son difíciles de encontrar. Experis ha identificado lo que buscan estos profesionales de sus empleadores, que priman el bienestar social y la calidad de vida, o la flexibilidad horaria...
Más del 41% de los bufetes en España reconoce no ocuparse activamente de innovar en sus despachos, a pesar de ser conscientes de la importancia de estos procesos, según un estudio sobre innovación en el sector llevado a cabo por Lefebvre. Tienen que apostar por la transformación, incorporando talento digital, mejorar la experiencia ...
Tras más de diez años dirigiendo el equipo de Citrix en Iberia, Santiago Campuzano acaba de ser nombrado EMEA Hyperscalers Leader en Citrix, puesto desde el que liderará, dinamizará y acelerará la cooperación y relación con socios como Microsoft y Google. En esta entrevista nos explica cuál es la estrategia de la compañía, el papel ...
El mercado mundial de tecnologías de Low-Code moverá en 2021 en torno a 11.300 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 23%. El actual contexto de transformación acelerada ha aumentado la demanda de nuevas aplicaciones, lo que está potenciando el desarrollo Low-Code para ganar en eficiencia y agilidad. Repasa...
Más del 60% de las empresas españolas seguirá adoptando alguna modalidad de trabajo híbrido entre sus plantillas dentro de los planes de retorno a la oficina, que se implementarán durante los próximos meses.
La pandemia ha provocado un cambio enorme en la percepción de la TI en el seno de las organizaciones y ha otorgado a los responsables tecnológicos un papel estratégico más destacado dentro de las empresas. Así lo indica un estudio europeo realizado por Pure Storage, basado en entrevistas realizadas a responsables informáticos de div...
Las tecnologías digitales en el lugar de trabajo van a ser esenciales para permitir la innovación en un entorno laboral híbrido. Con parte de la fuerza laboral trabajando en remoto, las herramientas de colaboración se han vuelto críticas y su demanda se aceleró en 2020. Su uso aumentó un 44% desde el inicio de la pandemia.
Tras más de un año desde el confinamiento, las empresas han aprendido qué necesitan y qué valoran de forma positiva para que los empleados puedan realizar su labor con efectividad. En este sentido, más del 80% de las empresas no estaban adaptadas al teletrabajo antes de la irrupción de la pandemia, de forma que han tenido que invert...
Tras la pandemia, el sector necesita ofrecer una rápida respuesta a las nuevos comportamientos digitales de los consumidores, según un estudio de Aruba. Su transformación digital es clave para garantizar su recuperación a largo plazo. Esta firma propone digitalizar tres áreas clave para asegurar su competitividad.
Según Gartner, para 2022, más de la mitad de los principales sistemas empresariales nuevos incorporarán 'inteligencia continua' que utilizará datos de contexto en tiempo real para mejorar la toma de decisiones. La razón es que tener acceso a los datos ya no es suficiente, hay que transformarlos en conocimiento inmediato.
La logística ha jugado un importante papel durante la pandemia y, con el boom del comercio electrónico, el sector tiene cada vez más peso en la economía española. Al mismo tiempo, se está transformando para avanzar hacia una logística sostenible, más receptiva a los rápidos cambios del sector y cada vez más digitalizada.