La patronal del sector de la Logística y el Transporte UNO ha identificado, junto con everis, los retos del sector logística y las tecnologías fácilmente amortizables que le ayudarán a mejorar su operatividad en un corto periodo de tiempo. Encabezan la lista Big Data, la tecnología RPA y las soluciones IoT.
La evolución de la tecnología SD-WAN en el mercado español va muy pareja con la transformación digital del tejido empresarial. Un estudio confirma que el 64% de las compañías ya emplean estas redes basadas en arquitecturas híbridas, y un 36% ya realizan un uso extensivo de ellas.
Gartner ha identificado cinco áreas del comercio electrónico que ya no serán igual tras el cambio en los hábitos de compra de los consumidores y la aceleración que se está produciendo en inversiones digitales en respuesta a la pandemia. En su análisis insta a las empresas a entender estos cambios por el impacto a largo plazo que ten...
El 97 % de las empresas de construcción consideran que trabajar de manera colaborativa plantea un reto.
Internet de las Cosas está ofreciendo ventajas a las empresas en muchos ámbitos y, además, les ha ayudado adurante la pandemia. El sentir general de las respuestas de 1.639 empresas de trece mercados, consultadas por Vodafone Business para su informe “Iot Spotlight 2020” es que la tecnología va a ser decisiva para su éxito futuro.
La pandemia que...
El mercado mundial de software de automatización de procesos mediante la robótica (RPA, en su acrónimo inglés) facturará en torno a los 2.000 millones de dólares en 2021. El pronóstico de Gartner es que crecerá a tasas de dos dígitos hasta 2024, pese al momento económico provocada por la pandemia.
El reto de las empresas digitales es incrementar la productividad del servicio. Según itSMF España, es posible que aumente en más de 70% mediante la Gestión del Servicio BPM, y da las siete claves en un informe sobre cómo hacerlo.
Una encuesta de Gartner indica que la irrupción del coronavirus no está haciendo mella en los planes de adopción de la inteligencia artificial. El 66% de las compañías sondeadas aumentaron o no cambiaron sus inversiones en esta tecnología.
En este estudio, Finalcad, proveedor de software para el sector de la construcción, analiza las opiniones de 400 directivos de Francia, España, Singapur y Japón con responsabilidad directa en proyectos de construcción, para explorar la recopilación de información y colaboración en el sector, el nivel de habilidades, el impacto en el...
Más digitalización y cambios en los modelos de negocio. El 69% de los consejos de administración aceleraron sus iniciativas digitales como resultado de la pandemia y sus planes pasan por hacer cambios en su modelo de negocio, según los resultados de un estudio de Gartner. Esto llevará a que, aunque otras áreas funcionales sufrirán r...
Bajo el paraguas de la digitalización, el sector bancario tiene la oportunidad de responder rápido a la crisis y recuperar la competitividad. Es una de las palancas clave para que el sector salga de la crisis y recupere su competitividad frente a actores como los neobancos. Para los expertos de Minsait, invertir en transformación l...
La Comisión estable un nuevo Espacio Europeo de Investigación e Innovación que sustituye al plan que regía este ámbito de 2000 y que se adecúa a las necesidades surgidas para la recuperación. El nuevo marco pretende apoyar la transición ecológica y el liderazgo digital.
Pat Gelsinger, Chief Executive Officer de VMware, ha dado el pistoletazo de salida de la primera edición virtual de VMworld que se desarrollará durante los próximos dos días para mostrar la visión estratégica de la compañía, así como múltiples ejemplos de éxito de sus clientes en un año, este 2020, que el propio Gelsinger definía co...
Las inversiones realizadas en infraestructuras y transformación digital en los últimos años permitieron a las compañías de telecomunicaciones ofrecer un gran servicio en un momento crítico como fue el confinamiento, y responder a los incrementos en el tráfico de voz, datos y contenidos. Ahora virtualización de las redes, los sistema...
La pandemia ha acelerado cambios en los hábitos de los consumidores que se venían venir, como las compras online o una forma más digital de comunicarse con las marcas. Y, claro está, esto repercute en las estrategias de marketing, que debe orientarse más a las ventas digitales y establecer nuevos canales de atención al cliente, como...
Las empresas que lideran la adopción de inteligencia artificial y en la formación de sus empleados están mejor preparadas para adaptarse a la crisis, según un informe de Microsoft. Las empresas ven un vínculo claro entre el nivel de madurez en el uso de esta tecnología y el valor aportan a su estrategia de negocio.
El turismo aporta el 12,5% al PIB de España. Su producción se aproximó a los 300.000 millones de euros en 2019, pero la situación actual de la pandemia va a trastocar el ascenso de sus cifras. Desde el Instituto Tecnológico Hotelero y GMV recomiendan innovación tecnológica, entre otros, para paliar la situación.
Un 56% de las pequeñas empresas y autónomos admite que la digitalización es bastante importante para su negocio, pero un 78% no da el paso hacia el mundo digital porque desconocen cómo hacerlo.
Bruselas quiere estimular la competitividad y la innovación en el sector financiero en el territorio y en este objetivo se enmarcan las nuevas medidas presentadas por la Comisión, con las que se quiere ofrecer más posibilidades a consumidores y empresas, pero garantizando su protección y evitando riesgos como el blanqueo de capitale...
Para que la estrategia digital de una compañía sea completa y realmente útil, la escucha social o "social listening" debería estar integrada para conocer las opiniones de los usuarios y tomar decisiones que ayuden a mejorarla.