Los datos están en el corazón de lo que la mayoría de las organizaciones hacen hoy en día. No protegerlos adecuadamente o no mantener el acceso a ellos tiene consecuencias. Por eso, en un contexto no predecible, por los cambios en cargas de trabajo, ciberataques o en las normativas, tener una buena solución de backup es importante. ...
Los consumidores desarrollan la lealtad y la confianza de la marca de acuerdo con el grado en que una empresa puede satisfacer mejor sus necesidades, tanto en circunstancias cotidianas como especialmente durante una crisis. Eso hace que sea aún más importante para las empresas aprovechar las capacidades móviles y optimizar la experi...
Cada vez más empresas adoptan soluciones de inteligencia artificial y una de las áreas en la que los expertos ven más beneficios es en el área de atención al cliente. Su uso puede conllevar mejoras de hasta un 95% en la tasa de precisión de las respuestas, así como una muy considerable reducción de los tiempos de respuesta. Revisamo...
El marketing digital va a ser clave para el sector turístico en un momento en el que los hábitos de los consumidores han cambiado. Promocionar destinos, visibilizar ofertas y captar la atención de los turistas en Internet será algo definitivo para un sector muy castigado por el impacto de la crisis. Esto es lo que puede aportar el m...
Al igual que en otros sectores, la crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer hincapié en la digitalización del ámbito del turismo, tanto desde el punto de vista de las empresas, como del cliente, según un estudio de Vodafone Business y CETT.
Minsait ha firmado un contrato de 29,2 millones de euros y cinco años de duración con Informática de Ayuntamiento de Madrid (IAM) para migrar, actualizar y gestionar bajo un modelo seguro de computación en la nube la plataforma tecnológica que presta soporte a su gestión económico-financiera, de ingresos y recursos humanos.
Hay cinco tendencias digitales que se han visto aceleradas durante la etapa más virulenta de la pandemia y, por eso, hoy estamos más digitalizados que a principios de año. Un informe de The Valley analiza algunos de los retos que han impulsado la digitalización en la sociedad post-pandemia y las oportunidades que se presentan ahora ...
El Gobierno ha reforzado la estructura del Ministerio de Sanidad para responder mejor a los desafíos. Entre las novedades figura la creación de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ocupará Alfredo González, de la que dependerá la Dirección General de Salud Digital ...
Un retraso de dos segundos en el tiempo de descarga de un sitio web es suficiente para que el usuario abandone este sitio web. Por eso, no es de extrañar que cuatro de cada cinco compañías de Internet consideren la latencia como el criterio más importante a la hora de firmar nuevos contratos de interconexión.
Según Gartner, en 2022 el 85% de las interacciones de servicio al cliente comenzarán en modo 'autoservicio', algo que ya está actualmente considerado como una táctica crítica para mejorar la experiencia del cliente. Infinidat nos da las claves para entender el auge de esta tendencia.
La sostenibilidad urbana ha adquirido especial relevancia para la población y quiere que sus ciudades avancen más en esta cuestión. Más de un tercio de los habitantes de ciudades está dispuesto a pagar por servicios digitales de más valor, lo que supone una gran oportunidad para las iniciativas de ciudades inteligentes, según un inf...