La digitalización cobrará especial relevancia para los usuarios en el actual escenario. Demandan mejoras en los servicios digitales y eso se plasma también en los programas de fidelización, que tendrán que ser más flexibles y adaptarse a las nuevas circunstancias.
Dentro de su proceso de transformación hacia la industria 4.0, la compañía ha mejorado la gestión del transporte de componentes para las líneas de producción de sus vehículos. Es un proyecto, que se ha implementado en su fábrica de Martorell y que ha llevado a cabo Minsait, con la colaboración de Deloitte.
Tener una buena estrategia digital ya era importante para las pequeñas empresas turísticas antes de la irrupción de la pandemia, y ahora lo es más si quieren retomar el pulso de sus negocios durante estas vacaciones, sentando así las bases de su recuperación. Para ello, será esencial optimizar el SEO, incrementar la presencia en red...
Un estudio de Vodafone Empresas ha identificado las características necesarias para que las organizaciones sean más resilientes tras el Covid-19. Esas empresas, que representan el 27% del total de compañías en España, estarán más preparadas para el futuro, lo que les permitirá ser más rentables.
El coronavirus está definiendo un nuevo perfil de consumidor: preocupado por su economía y por la seguridad, más selectivo en su gasto, digital y concienciado. El cambio está dando lugar a un nuevo modelo de relación y consumo, y esto no puede ser obviado por las marcas, que deben conquistar su confianza, tanto en las tiendas como e...
La crisis ha supuesto una gran inversión en soluciones y dispositivos que permiten el teletrabajo para la Administración Pública, pero el grupo de expertos de @aslan en este tema coinciden en que ahora "es necesario planificar y desarrollar una estrategia completa" para abordar proyectos de transformación digital, gestión y formació...
Dentro de su plan de transformación digital, Navantia ha adjudicado a Telefónica un contrato de 5,2 millones de euros, ampliable a 14, para desarrollar una plataforma digital que dé soporte al diseño, construcción y control del ciclo de vida de los buques de la Armada.
Hace tiempo que la era industrial ha terminado para dar lugar a la del conocimiento, con la globalización y la digitalización como marcas distintivas, y diferentes voces llevan tiempo denunciando que el sistema educativo no ha evolucionado al ritmo de la economía y la sociedad, y sus carencias digitales se han evidenciado durante el...
El informe Economía Digital en España, realizado por la asociación aDigital y Boston Consulting, incluye una serie recomendaciones para una Agenda Digital para España. Doce propuestas en total agrupadas en cuatro grandes bloques o palancas para la digitalización: Infraestructura y conectividad, Capacidades digitales, Seguridad, regu...
El despliegue de la inteligencia artificial en los procesos de negocio en lo que puede añadir valor va a ser clave en la mejora de la posición competitiva de una empresa. Sin embargo, no todas tienen claro qué estrategia seguir y cómo hacerlo para sus despliegues acaben en éxito. Hay cuatro pasos que, a juicio de Capgemini, son clav...
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha confirmado que la nueva Agenda Digital se presentará "a lo largo del verano" y será clave para impulsar la recuperación económica, ya que "tras las crisis sanitaria y el confinamiento llega la reconstrucción económica, que nadie duda de que va a s...
Sin datos de calidad y sin talento experto, lo más probable es que los intentos de implantar soluciones de inteligencia artificial a gran escala se vayan al traste. Además, sin tener un enfoque ético en el uso y despliegue de la tecnología, no se consigue la confianza del cliente.
La era post-Covid abre un nuevo escenario para la industria de los pagos, ya que la pandemia ha acelerado su digitalización. El sector se prepara para la unificación de los canales y procesos de compra ante la popularización de los pagos integrados, y un consumidor más proclive al el uso de dispositivos inteligentes y a utilizar nue...
La multinacional acaba de anunciar una nueva iniciativa con la que pretende capacitar a 25 millones de personas en habilidades digitales en todo el mundo. Además, destinará 20 millones de dólares en subvenciones a organizaciones sin ánimo de lucro para que fomenten estas capacidades entre los más desfavorecidos.
Las necesidades de los consumidores cambian y su comportamiento también, y lo mismo ocurre en un mundo más digital. Las estrategias de marketing deben adaptarse a un consumidor más digitalizado, que abandona una marca tras tres experiencias negativas.