El Gobierno ha reforzado la estructura del Ministerio de Sanidad para responder mejor a los desafíos. Entre las novedades figura la creación de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ocupará Alfredo González, de la que dependerá la Dirección General de Salud Digital ...
Las empresas industriales españolas tienen dos retos tras la irrupción brusca del coronavirus: la reestructuración operativa y la gestión de personas, y en línea con esos desafíos tienen diversas prioridades, entre las que destacan mejorar sus procesos y avanzar en su transformación digital. Lo tendrán que hacer en un contexto en el...
Un retraso de dos segundos en el tiempo de descarga de un sitio web es suficiente para que el usuario abandone este sitio web. Por eso, no es de extrañar que cuatro de cada cinco compañías de Internet consideren la latencia como el criterio más importante a la hora de firmar nuevos contratos de interconexión.
Según Gartner, en 2022 el 85% de las interacciones de servicio al cliente comenzarán en modo 'autoservicio', algo que ya está actualmente considerado como una táctica crítica para mejorar la experiencia del cliente. Infinidat nos da las claves para entender el auge de esta tendencia.
¿Cómo va a influir la irrupción brusca de la crisis generada por la pandemia en la hoja de ruta digital de las compañías?, ¿el contexto económico influirá en su gasto de transformación digital?, ¿con qué mentalidad abordan el cambio? Masvoz ha hecho un análisis de estas cuestiones a partir de un estudio de IFS tras el auténtico ?tes...
La sostenibilidad urbana ha adquirido especial relevancia para la población y quiere que sus ciudades avancen más en esta cuestión. Más de un tercio de los habitantes de ciudades está dispuesto a pagar por servicios digitales de más valor, lo que supone una gran oportunidad para las iniciativas de ciudades inteligentes, según un inf...
La filial de BBVA en Estados Unidos, BBVA USA, ha firmado un acuerdo de colaboración con Google para ofrecer cuentas bancarias digitales a través de Google Pay, que estarán disponibles en 2021 y utilizarán ambas marcas.
Una encuesta de IBM entre 3.200 consumidores ha identificado los cambios de hábitos que se han producido y cómo impactan en las empresas. Su principal conclusión es que las organizaciones necesitan invertir más en dos áreas fundamentales: digitalización y personas.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha adjudicado ocho nuevos piloto 5G, que tienen un presupuesto agregado de casi 40 millones de euros. Los proyectos se desarrollarán durante 2020 y 2021 en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y País Vasco.
La firma tecnológica y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) acaban de firmar un acuerdo de colaboración con el objetivo de acelerar la transformación digital del tejido empresarial en España y promocionar la capacitación tecnológica de las organizaciones.
Acelerar la transformación digital, crear valor para consumidores más responsables y aprovechar la tecnología para reinventarse, son los tres deberes que los ejecutivos europeos deben marcarse para reducir la brecha de competitividad con sus homólogos norteamericanos y asiáticos.
Reforzar canales digitales, transformar puntos de venta y gestionar el dato van a ser claves para las empresas de Consumo y Retail en la era post-Covid. Saben que la digitalización será todavía más clave, en un sector que ya apostaba por el modelo digital.
Ya sea por desconocimiento o porque, aunque conozcan los conceptos no se aplican, las pymes españolas no están aprovechándose del marketing digital. Así lo corroboran los siguientes datos: el 89% no utiliza SEO para posicionarse, y el porcentaje aumenta al 95% si hablamos de SEM y al 92% de estrategia de contenidos.
El sector HORECA vive un momento plagado de retos, aunque también de oportunidades, si innova y se digitaliza. Hacemos repaso de algunas herramientas digitales que sus negocios deben adoptar si quieren seguir siendo competitivas.
El sector energético español tiene ante sí el reto de transformar culturalmente las organizaciones para llegar a nuevos procesos cien por cien digitales que no sean una mera traslación de procesos físicos. La digitalización les permitirá ganar competitividad en la etapa post-Covid, según un nuevo estudio de Minsait.
Entre las medidas de gestión que tomarán las pymes para adaptarse a la nueva normalidad se encuentra la digitalización. Lo harán el 48% de ellas, según una encuesta realizada por Sage.
Las empresas tienen que adaptarse rápidamente a los cambios que se producen en su entorno. Necesitan ser ágiles y flexibles para innovar y convertirse en organizaciones disruptivas. Las plataformas de desarrollo de aplicaciones low-code proporcionan la agilidad que las empresas necesitan para generar de manera sencilla y rápida esas...
Gestión, flexibilidad y adaptabilidad del almacenamiento con la nueva plataforma Dell EMC PowerStore
Forrester cree que 2020 será un año clave para las estrategias de datos porque las empresas se mueven cada vez más a la nube y quieren explotar el extremo de la red, lo que conducirá a aumentos significativos en el gasto de almacenamiento y gestión de estos datos. Dell Technologies acaba de anunciar una nueva plataforma de almacenam...
La inteligencia artificial tiene un prometedor futuro en el área de experiencia de los clientes y, de hecho, dentro de dos o tres años, el 80% de las compañías ofrecerá más de la mitad de sus interacciones con ellos a través de la inteligencia artificial. Sin embargo, tienen que cuidarse para que la caída en la satisfacción que se e...
El 35% de las organizaciones todavía no dispone de un plan de actuación claro en transformación digital, lo que dificulta su capacidad para operar en entornos cada vez más competitivos. Además, la mitad de ellas la considera un reto, según se desprende de un nuevo estudio sobre el tema realizado en las cinco principales economías de...