La mitad de las empresas españolas espera volver a obtener unos beneficios similares a antes de la pandemia en los próximos doce meses y un 90% cree que se recuperará en año y medio. Existe un consenso general en torno a que la recuperación y el crecimiento de los negocios dependen de la inversión en las áreas digitales de innovació...
Los últimos tres años han sido decisivos para la transformación digital de la industria española, ya que en 2018 solo disponían de un plan para abordarla el 26% de las compañías, mientras que ahora, en 2020, lo tienen el 70%. Es una de las conclusiones de la tercera edición del informe 'Smart Industry', cuyos resultados se acaban de...
El Gobierno ultima los detalles de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que prevé presentar en las próximas semanas. Este plan, junto con la Carta de los Derechos Digitales, forma parte de la agenda España Digital 2025, y su estado ha sido objeto de análisis en la última reunión de la Comisión Permanente de Digitalizac...
Las organizaciones de servicios financieros están teniendo que responder a los cambios provocados por la pandemia y adaptarse a las nuevas expectativas del cliente. La prioridad estos meses es automatizar más sus procesos, que ha pasado al primer puesto de la lista, desde el décimo que ocupaba en 2019. La tecnología está siendo clav...
Un estudio de Capgemini anima a las organizaciones a fortalecer su dominio de los datos, y utilizarlos para impulsar el valor que ofrecen y la innovación. Estas compañías superan con creces al resto en diferentes métricas, como beneficios o ingresos por empleado.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que próximamente se pondrá en marcha una plataforma tecnológica que mejorará la gestión del programa 'Destinos Turísticos Inteligentes', su red de miembros y los procesos de diagnóstico y monitorización de los proyectos.
Edge computing o computación en el borde es una tendencia en alza por las ventajas que supone en el tratamiento de los datos, ya que que permite su tratamiento sin que haya que enviarlos a los grandes centros de datos. Sin embargo, hay una serie de aspectos a tener en cuenta si se quiere extraer una ventaja real, como la estandariza...
Aspectos como la satisfacción con la atención al cliente recibida, la experiencia general de compra o la resolución de duda cobran cada día más relevancia en las interacciones que los clientes tienen con las marcas. Las empresas deben adaptarse a los nuevos patrones que rigen las relaciones y las decisiones de compra. Repasamos una ...
La compañía cervecera quiere impulsar su transformación digital para conseguir agilidad en sus operaciones de TI y procesos más eficientes que respondan a las necesidades de todo su ecosistema: empleados, consumidores, distribuidores y hosteleros. Para ello, ha confiado en la unidad de servicios de IBM.
5G es una de las palabras de moda tecnológicas más grandes del día. Pero, ¿Qué significa realmente para los usuarios? Las oportunidades o los casos de uso de negocios son prácticamente ilimitadas, aunque surgen dudas como ¿Cuándo exactamente se producirá el despliegue? ¿Cuánto se está invirtiendo en esta tecnología? ¿Qué sectores se...
A día de hoy, el 33% del sector público español ya ha implementado soluciones de inteligencia artificial, según los datos de un estudio de EY para Microsoft. Su conclusión es que el uso de la inteligencia artificial en el ámbito público se encuentra en una fase inicial, aunque el 80% de las organizaciones reconoce que la implantació...
El modelado digital o BIM representa uno de los grandes avances en la digitalización del sector de la construcción. La sustitución de planos tradicionales por modelos 3D con abundante información y totalmente interactivos es fundamental para que la industria de la construcción entre en el siglo XXI, y también para salvar la brecha e...
Modernas, modelares y que impulsan cambios transformacionales. Estos son los atributos con los que IDC identifica las nuevas aplicaciones empresariales, que han cambiado de forma gradual en los últimos cinco años, un esfuerzo que se ha visto acelerado con la irrupción de la pandemia.
Expertos de Meta Cuatro y Future for Work Institute, con la colaboración de Capgemini, everis, EY, IBM, Konecta, Prosegur y Uipath, ha reunido los aspectos a considerar para implantar con éxito soluciones RPA en la función de Recursos Humanos, empezando por alinear el proyecto con los objetivos de automatización de la empresa y la s...
Ya está aquí. Esta semana comienza la campaña de ventas más importante del año, que encadena el Black Friday, el Cyber Monday y la temporada de compras navideña. Los comercios se han preparado para el repunte de las ventas, con más capacidades online, mejoras de las entregas y descuentos, aunque es difícil predecir los patrones de l...
Las migraciones a la nube, como habilitador digital, se están imponiendo, y las aplicaciones empresariales están yendo hacia este modelo. Al mismo tiempo, según IDC, las empresas, cada vez más distribuidas, deben rediseñar sus redes WAN para permitir la transición a este entorno. El mercado SD-WAN crecerá a nivel mundial más del 7% ...
Dos tercios de las empresas en Europa tienen ya sus aplicaciones en cloud, base de la transformación digital que estaba ya en marcha antes de la pandemia y que no ha hecho sino acelerarse en estos últimos meses para adaptarse a las nuevas circunstancias. La seguridad es citada como el principal obstáculo a la transformación, según u...
Huawei lanzó AppGallery en abril de 2018. En poco más de año y medio, la tienda de aplicaciones cuenta con cerca de 500 millones de usuarios activos al mes y más de 1,8 millones de desarrolladores. Ramiro Larragán, director de marketing de Huawei España, analiza en esta entrevista el presente y futuro de AppGallery.
El 70% de las pymes españolas cree que tendrán que modificar sus operaciones comerciales tras la pandemia. De ellas, un 59% espera tener que realizar ligeras modificaciones, mientras que un 11% considera que tendrán que operar con una estructura totalmente nueva.
La pandemia ha hecho que las empresas asignen a la tecnología un nuevo papel más estratégico, segun la tercera edición del Enterprise Cloud Index Report, de Nutanix. La nube híbrida encabeza ese cambio, con un 86% de las empresas que sostienen que es el modelo ideal.