Menos del 30% de las empresas españolas ha completado la transformación digital de su área comercial. La buena noticia, según un informe, es que seis de cada diez han acelerado la digitalización de este departamento durante la pandemia.
Un estudio de IBM es concluyente: las empresas que más utilizaron la tecnología durante la pandemia aumentaron de media su facturación en 6 puntos porcentuales. Sectores como Retail, Energía o Seguros registraron incrementos muy superiores, de 16, 12 y 10 puntos, respectivamente. Las tres tecnologías de mayor impacto han sido la móv...
Si algo está claro a estas alturas es que la evolución y las decisiones de las empresa en 2021 van a estar marcadas por su necesidad de adaptarse al contexto que surge de la pandemia. Esa ruta de cambio de los diferentes sectores va a impactar en las tendencias en el mercado de medios de pagos en 2021.
La transición a cloud se ha acelerado y, además, la tendencia se acentuará más en los próximos años. Las empresas buscan flexibilidad y agilidad, por encima del ahorro de costes cuando hacen un cambio de infraestructura.
La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) ha firmado un contrato a tres años con Fujitsu para avanzar en su digitalización. El objetivo es crear un modelo de gestión automatizado y ciberseguro que favorezca el auto-aprovisionamiento de las distintas Consejerías en materia de TI. El proyecto...
2020 ha supuesto una gran aceleración de los procesos de digitalización del sector retail, a raíz de su necesidad de adaptación a la situación de pandemia. Según Adyen, 2021 será un año de revisión de lo hecho para poder sacar realmente ventaja de esa transformación, teniendo en cuenta que siete de cada diez esperan que las empresas...
La confianza de las empresas en su capacidad de digitalización ha aumentado en los dos últimos años en 24 puntos porcentuales. Esta mejora se ha producido en todos los sectores, aunque las empresas de los sectores de retail y telecomunicaciones son las que se sienten más preparadas, según un nuevo informe de Capgemini.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una consulta para identificar proyectos que impulsen la transformación digital y la cohesión territorial mediante la extensión de banda ancha de muy alta velocidad al 100% de la población y el despliegue de redes 5G en zonas poco pobladas.
La irrupción del coronavirus ha evidenciado algunas lagunas tecnológicas de los servicios de atención al cliente que, tras el primer embate, ha acelerado la transformación digital. Esto va a conllevar una necesaria evolución de estos servicios.
Los departamentos de RRHH han tenido que centrarse en 2020 en que los empleados salieran lo menos perjudicados posible. En 2021, van a ser parte central de los procesos de transformación digital, utilizando la tecnología de forma innovadora para impulsar una forma de trabajo óptimo y sostenible.
Naturgy revisará sus instalaciones eléctricas con drones de largo alcance controlados por red móvil. Se trata de un proyecto pionero en Europa, en el que sus partners tecnológicos son Vodafone y la startup FuVeX que, además de agilizar el proceso, permitirá evitar la emisión de más de 6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Durante el último año, la pandemia ha propiciado muchos cambios en prácticamente todos los campos, y también en el de atención al cliente. Según Atento, la implantación de entornos de trabajo en remoto y la aplicación de la inteligencia artificial van a seguir el proceso de consolidación iniciado en 2020, y permitirán innovar en la ...
Tendencias que se venían observando en los pagos van a convertirse en algo habitual, ya que están siendo impulsadas por los cambios en los hábitos de los clientes, cuya digitalización se ha acelerado durante la pandemia. Los pagos como servicio y los modelos operativos de super-app son dos de los diez pronósticos que destaca Capgemi...
2020 puso a prueba la resiliencia de todas las organizaciones y las lecciones aprendidas, sin duda, van a marcar sus prioridades futuras. En el caso de los bancos, esto se plasmará en una serie de tendencias que van a priorizar como, por ejemplo, los procesos inteligentes, los servicios personalizados y la humanización de los canale...
Las empresas solo podrán sacar el máximo partido de la automatización si crean 'superteams' que combinen lo mejor del trabajo conjunto hombre-máquina. Sin embargo, a día de hoy, muchas no han calculado cómo impactarán estas tecnologías en sus plantillas y no saben qué porcentaje de sus trabajadores ha visto o verá cambiar sus roles,...
Al igual que la mayoría de los sectores, el de la tecnología médica (medtech) se ha visto afectado negativamente por la pandemia. Sus ingresos, según un informe de EY, se están resintiendo, aunque la industria se muestra optimista respecto a una vuelta al crecimiento, en la que tendrán mucho que ver la telemedicina y las soluciones...
La correcta gestión de los datos es fundamental para que las empresas puedan monetizarlos y extraer valor de ellos. Querrán hacerlo en 2021, pero para ello será necesario que impulsen estrategias de integración de los datos en una arquitectura unificada, según Denodo, firma que ha identificado las claves necesarias.
2020 ha supuesto una dura prueba para los pequeños negocios y autónomos que, en muchos casos, habían postergado su decisión de digitalizarse. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia, han tenido que empezar este proceso, que continuará en 2021 tratando de impulsar más el comercio electrónico y el marketing digital, y prestando a...
Casi tres de cada cuatro compañías ya emplean tecnologías de automatización para ser más ágiles y eficientes, según un estudio que firma Deloitte. Con diferencia, las soluciones de automatización de procesos mediante la robótica (RPA, en su acrónimo inglés) son las más utilizadas, seguidas de lejos del resto, entre las que se encuen...
Dinamarca, con una puntuación del 96%, es el país con más nivel de desarrollo en su política de datos abiertos, seguido de España y Francia (94%), según la última edición del informe de Capgemini al respecto. En general, Europa va por el buen camino para alcanzar los objetivos fijados en materia de datos abiertos y ponerlos a dispos...