Hay una serie de puestos digitales ligados a la transformación digital y tecnologías que la aceleran que es necesario cubrir de forma inminente si se quiere avanzar en esta cuestión. Si dominas competencias en áreas como big data, inteligencia artificial o experiencia del cliente, estás de suerte.
Capgemini calcula que el sector retail puede ahorrar más de 300.000 millones de dólares si las empresas llegan a generalizar el uso de la tecnología de inteligencia artificial en sus operaciones. Aunque ya más de una cuarta parte de las compañías del ramo la están implantando, solo el 1% de las iniciativas ha conseguido a día de hoy...
Digitalizar los recursos humanos será una de las principales metas de las empresas durante 2019, según un estudio de Gartner. Las iniciativas para tal fin convivirán con otras prioridades como gestionar el rendimiento y crear un equipo de people analytics.
El uso de la inteligencia por parte de los profesionales del marketing ha crecido a un ritmo del 44% desde 2017, pero sólo el 30% están completamente satisfechos con su capacidad para equilibrarlo con la privacidad. Sin embargo, su uso irá en aumento como llave para experiencias del cliente más personalizadas, según Salesforce.
Un 28% de los retailers están llevando a cabo iniciativas de inteligencia artificial, según un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini. Este resultado pone de relieve un aumento significativo son respecto al año pasado, cuando el ratio estaba en el 17% y ya supone siete veces el de 2016, situado en el 4%.
El marketing se ha vuelto fundamental para ofrecer experiencias relevantes para el cliente y, en consecuencia, los departamentos tienen que recurren a una gran cantidad de fuentes de datos para comprender mejor sus preferencias. Éstas son dos de las tendencias emergentes que identifica un estudio de Salesforce sobre el tema.
Toledo, Palencia, Cáceres, Gijón... y ahora se une Valencia. Son muchas las ciudades que han anunciado sus iniciativas digitales para una gestión más eficiente en los últimos meses, tras haber resultado beneficiaras de la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes.
El consorcio español de blockchain ha establecido nuevo retos para el próximo año y, para cumplirlos y poder seguir creciendo ha creado una buena estructura y un modelo de gobierno, entre otras medidas.
El director de Bankia Estudios, José Ramón Díez Guijarro, ha subrayado en el marco del VI Foro Internacional de Turismo de Maspalomas, que "la digitalización y la sostenibilidad" son claves para la competitividad del sector turístico.
Con Telefónica y Geotab, Europcar Mobility Group inicia en nuestro país su proyecto global de coches conectados con la conexión de 1.000 coches en Mallorca. La idea es implantar durante el próximo año y de forma masiva, soluciones de conectividad en otros países.
Según Jaume Clotet, socio responsable de consultoría digital de PwC, "la tienda física seguirá ejerciendo un papel esencial en el proceso de compra, pero debe evolucionar hacia un modelo de experiencia omnicanal real". En colaboración con Sirt, acaba de crear un Experience Centre con las últimas tecnologías de digitalización de espa...
Gartner ofrece cuatro consejos para mejorar el nivel de madurez en business intelligence y analítica de una empresa: una estrategia holística con una visión clara, crear una estructura organizativa flexible, implementar un programa de gobierno de los datos y optar por plataformas de analítica integradas que puedan dar soporte a un a...
Transformar la capacidad de venta hasta lograr que un 20% de su facturación proceda de un modelo de software como servicio es el objetivo que VMware se ha propuesta para 2020. La compañía reorientará su estrategia desde un nuevo centro de ventas digitales que establecerá en Barcelona desde finales de este año.
DXC Technology ha hecho balance de un año que, en palabras de Juan Parra, general manager Iberia de la compañía, tanto por resultados como por evolución, ha sido muy bueno, impresión que se refuerza con la cifra de personas contratadas en estos meses en nuestro país: 1.800 profesionales.
El 60% de los usuarios no confían en las redes sociales por lo que las empresas tendrán que reconstruir la confianza y establecer conexiones más profundas, auténticas y duraderas con sus clientes en 2019. Ésta es una de las tendencias del informe que acaba de publicar Hootsuite sobre redes sociales.
Aunque las empresas tienen interés en llevar la inteligencia artificial a sus departamentos de Finanzas, Gartner cree que ese momento se puede retrasar porque la tecnología aún no está incorporada a muchas suites de aplicaciones en esta área. No obstante, ofrece una serie de consejos para que las compañías sepan por dónde empezar.
Isabel Reis y Ricardo Labarga, directores generales de Dell EMC en España, han sido los encargados de dar la bienvenida a una nueva edición de Dell Technologies Forum, un evento que ha reunido a más de 2.000 personas en IFEMA y en el que se ha explicado cuál es la estrategia de la compañía, y su apuesta por la innovación, para hacer...
Capgemini ofrece tres recomendaciones a las compañías que quieran digitalizar la cadena de suministro, un área que se encuentra entre las tres principales prioridades de las organizaciones para 2019. De momento, las empresas reconocen dificultades para conseguir el éxito en los proyectos.
Un estudio así lo pone de relieve: existe una brecha entre las expectativas que tienen las empresas cuando acometen su digitalización y la realidad de lo que consiguen. La mayoría tienen problemas para que sus proyectos pasen de la fase de pruebas y, aún así, es una prioridad hacerlo.
A medida que más organizaciones se transformen digitalmente, los responsables de la infraestructura y las operaciones deberán evolucionar sus estrategias y habilidades para proporcionar agilidad a sus empresas. De momento, según Gartner, el 75% de ellos no cuentan ni con las habilidades ni cultura que se necesitarán en el corto-medi...