Los departamentos de servicio y soporte al cliente tienen mucha responsabilidad a la hora de ofrecer una experiencia óptima al cliente, cuestión clave para retenerlo. No extraña, por tanto, que un elevado porcentaje de líderes en este campo estén probando o empleen ya bots de inteligencia artificial y asistentes virtuales (VCA, en s...
Según los datos que maneja Infinidat, en torno a la mitad de las iniciativas de Transformación Digital, ya sea por cuestiones culturales, desconocimiento de los datos con los que cuenta la empresa, o por fallos en las infraestructuras. Por este motivo, el mensaje de la compañía se centra en proponer una infraestructura eficiente com...
Las limitaciones en el gasto y la contratación, la necesidad de analizar grandes cantidades de datos y la integración de plataformas son las principales barreras para el desarrollo de las smart cities. A ello se suman otros como la dificultad de llevar a cabo proyectos de innovación a largo plazo con resultados no inmediatos y compa...
Un estudio global realizado por IWG a través de una encuesta a más de 15.000 personas, muestra cómo actualmente el trabajo flexible es un factor decisivo en la guerra por el talento. El 70% de las empresas españolas que han introducido estas políticas afirma, además, que su productividad ha aumentado un 21%.
La firma de moda, que cuenta con más de 4.500 empleados a nivel mundial, quiere avanzar en la digitalización de sus procesos de compra y la gestión de proveedores. Un proyecto que realizará con Synertrade.
Un estudio global sobre el estado de las TI evidencia que la transformación digital es algo transversal a todas las compañías, ya que el 97% están emprendiendo o tiene previstas iniciativas digitales, pero los retos relacionados con la integración está suponiendo un obstáculo para el 84%.
La asociación española para la digitalización se ha movilizado ante la proximidad de la campaña electoral y pide a los partidos que incluyan en sus programas 34 medidas para impulsar la transformación digital del país.
El camino hacia un modelo de 'todo como servicio' (XaaS) está en marcha dentro de los organismos e instituciones públicas. Lo dice Gartner, cuyos expertos estiman que el 80% de las nuevas soluciones tecnológicas que se adopten en el sector público serán bajo esta modalidad.
Aiaz Kazi, que trabajaba hasta ahora en Google, apoyará la transformación del banco y liderará la plataforma abierta de servicios financieros. Reportará a Lindsey Argalas, responsable de Tecnología Digital e Innovación de la entidad.
El sector financiero, entre los más beneficiados por usar chatbots en el área de servicio al cliente
Los ahorros de costes de la banca alcanzarán los 7.300 millones de dólares en 2023 si las entidades despliegan chatbots para automatizar la experiencia del cliente. Lo asegura Juniper Research en un nuevo estudio realizado a nivel mundial sobre el uso de la inteligencia artificial en el sector financiero.
La multinacional acaba de anunciar la tercera edición de Indraventures, una convocatoria dentro de su programa de intraemprendimiento que busca ideas de sus profesionales en todo el mundo para dar respuesta a retos concretos de innovación en los que la compañía quiere reforzar su liderazgo tecnológico. Como novedad, este año reta a ...
Según un informe que profundiza en la madurez digital de entidades bancarias y empresas de seguros, solo el 31% de las primeras y el 27% de las segundas están en una posición de madurez (digital masters). Más de la mitad se encuentran aún en niveles iniciales (beginners): el 50% en el caso de la banca y el 56%, en el de las asegurad...
Un 40% de las grandes empresas utilizará Inteligencia Artificial para sus operaciones de TI (IAOps) dentro de tres años. Sin embargo, ya hay voces que advierten que las expectativas exageradas y el exceso de euforia en torno a esta tecnología, podrían acabar en desilusión.
Bancos y aseguradoras han subestimado la magnitud del reto que supone la transformación digital, según sugiere un informe realizado por el Instituto de Investigación de Capgemini. El documento no solo dice que las empresas de servicios financieros se están quedando rezagadas si se compara con otros sectores, sino que está cayendo su...
José Luis Bonet, Cámara de Comercio: Las PYMES deben entender que la digitalización no es una opción
La Cámara de España se ha propuesto ayudar a las PYMES a abordar su digitalización. Así lo ha asegurado su presidente, José Luis Bonet, quien ha destacado que deben entender que la digitalización no es una opción si quieren sobrevivir en el mercado.
A través de Red.es se seleccionaban a principios de octubre entidades colaboradoras en las diferentes regiones para poner en marcha Oficinas de Transformación Digital. Esta iniciativa está dando sus primeros pasos y empiezan a anunciar sus aperturas.
La relación cliente-marca está en constante evolución y esta tecnología puede contribuir a reinventar cómo las firmas y los comercios recogen datos relevantes del consumidor para ofrecer un servicio más personalizado. Y no hablamos de futuro: el grupo Kellogg's ya lo ha comprobado.
Las marcas tienen que estar preparadas para dar respuesta a un consumidor diferente al de hace unos años y la inteligencia artificial puede ser un gran aliado al permitir notables avances en hiperpersonalización, mejora del servicio al cliente o en optimización de los procesos de producción. Un estudio identifica las principales áre...
Un total de ocho proyectos de cinco comunidades autónomas han resultado beneficiarios de la convocatoria de concesión de ayudas "Pilotos de Edificios Inteligentes" de Red.es. En conjunto, se movilizan algo más de 32 millones de euros.
Seat ha trabajado con IBM en una prueba de concepto en el ámbito de movilidad urbana con inteligencia artificial. Este trabajo conjunto se plasma en Mobility Advisor, una solución que permite a los habitantes de las ciudades decidir cuál es la mejor opción de transporte que tiene a su disposición.