Almacenamiento Flash inteligente que inspira el futuro digital ha sido el lema elegido por Huawei para el primer IT Day de la firma en Madrid, un evento conducido por José Concepción, director de almacenamiento de Huawei Empresas España, y en el que el fabricante ha querido dejar claro que, según su visión de la evolución de esta ár...
Tres de cada cuatro consumidores aumentaría el gasto en compras online si el servicio de entrega fuese satisfactorio. Las empresas de retail tendrán que invertir, por tanto, en la denominada 'última milla' si quieren incrementar sus ingresos. Difícil, sin que el consumidor incurra en costes y sin mermar la rentabilidad de la compañía.
En tan solo tres años, una cuarta parte de los trabajadores digitales utilizará asistentes virtuales diariamente en sus puestos de trabajo. Puede parecer poco, pero se producirá un crecimiento importante en su adopción si tenernos en cuenta que, a finales de este año, el porcentaje será de menos del 2%.
La compañía cambia estrategia en el ámbito de servicios digitales a empresas, y agrupa toda su oferta B2B bajo la marca Telefónica Empresas.
Un nuevo informe de Minsait identifica cuáles son las tecnologías que transformarán las Administraciones y los servicios que ofrecen al ciudadano. La innovación en el sector público, según este documento, vendrá de la mano de big data y analytics, inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain y las tecnologías inmersivas, en c...
Dado que es una de las tecnologías que aceleran la transformación digital, es probable que muchas empresas vayan a llevar a cabo proyectos de Internet de las Cosas a lo largo de 2019. Por eso, cedemos espacio hoy al decálogo de consejos de la empresa zaragozana Libelium para implantar con éxito una iniciativa de este tipo.
Un reciente informe profundiza en las opiniones de los candidatos sobre los procesos de selección de las compañías y en lo que realmente les importa. De momento, los reclutadores tienen cosas que mejorar, algunas muy sencillas como, por ejemplo, simplificar la forma de inscribirse a las ofertas, agilizar su difusión y reducir los ti...
La multinacional estrena año comprando. Adquirirá Luxoft, compañía suiza que ofrece servicios de consultoría e ingeniería en estrategia digital para empresas de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. Esta transacción es de 2.000 millones de dólares, y su cierre está previsto para junio de 2019 tras superar los trámites habituales.
Lo vuelve a confirmar un nuevo estudio de MarketsandMarkets, que calcula que los ingresos por soluciones y servicios en torno a las ciudades inteligentes crecerán desde los 308.000 millones de dólares de 2018 a más de 717.000 millones en 2023.
Prácticamente la totalidad de las empresas de distribución de electricidad confían en crecer más en el futuro, y parte de ese optimismo se debe a mayor eficiencia y al rendimiento de red que las nuevas tecnologías digitales posibilitan, según sus ejecutivos. De momento, continúa una etapa de constante disrupción que impide que sus g...
Cataluña acaba de incorporar la posibilidad de que los informes sanitarios de su población puedan consultarse en el resto del Sistema Nacional de Salud. Por tanto, la información clínica electrónica interoperable está accesible para 7.890.000 nuevos ciudadanos. La iniciativa da cobertura ya al 94,64% de la población española.
Se avecinan cambios en todos los elementos de la cadena de valor y las empresas eléctricas no están preparadas, según el 82% de los directivos del sector encuestados por PwC. La evolución hacia un modelo más digital no se puede retrasar mucho más, con nuevos actores oteando las oportunidades
'SANTALUCÍA IMPULSA' ha abierto hace unos días nueva convocatoria para emprendedores y startups con menos de cinco años desde su constitución. El plazo de inscripción de las candidaturas concluye el 15 de febrero.
2030 es la fecha en la que grandes tecnológicas como Dell sitúan el comienzo de una era marcada por la relación entre el hombre y las máquinas. Pero para llegar a ella, falta más de una década y primero entraremos en un ecosistema digital basado en los datos, un camino que empezará en los próximos meses.
El 54% de los grandes bancos espera crecer más a través de Open Banking, según un estudio de Accenture Research. En la UE, está regulado por la PSD2 o la Directiva de Servicios de Pago, que entró en vigor en enero de este año y que ha dado pie a operaciones más abiertas, al no tener las entidades financieras todo el control de los d...
Para conquistar a un cliente cada vez más digitalizado, las empresas de retail necesitarán conocer muy bien sus patrones de comportamiento y sus gustos. Aquellas que no hagan los deberes, no les ofrecerán la experiencia que esperan y fracasarán en sus estrategias online. He aquí algunas de las claves para crecer en ventas por Intern...
Los chatbots han encontrado un hueco de mercado como instrumento para mejorar la experiencia del cliente y se están convirtiendo en la nueva cara de las marcas. Sin duda, estas interfaces de usuario permiten personalizar la relación con el cliente pero hay que tener en cuenta diferentes aspectos para desplegarlos de la forma adecuada.
El sector del lujo y la cosmética crece influido por dos factores: el consumo de los países emergentes pero también por la apuesta de las firmas por la digitalización.
Mejorar la colaboración entre los empleados e integrar incluso a los trabajadores de campo tienen que ser prioritario para las empresas por las ventajas que aporta a su productividad, según un estudio de Microsoft realizado por IDC.
En 2018 las empresas españolas han llevado a cabo importantes iniciativas digitales y los próximos doce meses serán decisivos para el avance de las organizaciones en transformación. Las soluciones de inteligencia artificial, big data, IoT, blockchain y realidad mixta serán esenciales en estos procesos.