Pat Gelsinger, CEO de VMware, ha aprovechado la sesión inaugural de VMWorld 2018 Europe, para mostrar una nueva gama de innovaciones en diferentes áreas de negocio que muestran el impacto de cuatro grandes macrotendencias en el mundo TI, Cloud, Movilidad, IA y ML, y Edge/IoT, en la estrategia de VMware, basada en la elección del cli...
La Amtega (la Agencia para la modernización tecnológica de Galicia) destinará el 70% de su presupuesto de 2019 a inversiones para consolidar los avances de la Agenda Digital de la región. Parte de ese dinero se dedicará a digitalizar la Administración y la Justicia, conectividad, medidas para reforzar la seguridad y la disponibilida...
El 67% de los directivos de empresas coinciden en que su organización debe estar en gran parte digitalizada en 2020 para seguir siendo competitivos, y están buscando responsables de recursos humanos que puedan liderar esta transformación, según Gartner. Desde su práctica en este ámbito, ha identificado cinco estrategias para que los...
Invertir en las operaciones de TI se ha convertido en estratégico para las empresas, en opinión de casi 9 de cada 10 directores de tecnología. Entre las principales razones, según un estudio de Cisco, es que solo se puede ofrece valor al negocio si se consiguen capacidades preventivas y predictivas, pero hay más motivos.
Son ya muchas las compañías que se están centrando en empoderar a sus empleados para que aprovechen las oportunidades de movilidad internas, pero todavía no se están obteniendo resultados. Gartner tiene muy claro cuáles son las barreras y da las claves, en función de lo que ya están haciendo las empresas más avanzadas, para estimula...
En una economía marcada por la innovación, el CIO tiene que reinventarse. Como todos los años por estas fechas, IDC ofrece sus predicciones para esta figura directiva, que proporcionan las claves estratégicas que les permitirán, en los próximos cinco años, guiar a sus organizaciones en este periodo de disrupciones para que saquen el...
Las empresas se perderán las ventajas reales de la automatización si no invierten en la mejora de las competencias de sus empleados, según el Instituto de Investigación de Capgemini. De momento, la inversión los programas de cualificación competencial es baja.
Blockchain está formado por una gran red de ordenadores conectados, a los que se conoce como nodos, que compiten para resolver pruebas matemáticas complejas para validar una transacción. Los bancos han sido pioneros en el uso de esta tecnología.
Servir al cliente en todo su ciclo de vida se ha convertido en la misión que Liferay se ha marcado para su estrategia de 2018, y para ello, la compañía ha reconvertido su oferta, ahora multiproducto.
El 12 de diciembre, Dell Technologies Forum hará su parada en Madrid en un evento en el que Dell Technologies mostrará toda su capacidad de innovación para hacer reales los proyectos de transformación digital de las empresas en España. En la cita estarán presentes las siete marcas que conforman este conglomerado tecnológico.
El pasado domingo, IBM anunció la adquisición de Red Hat por 34.000 millones de dólares, en una operación que supone la más importante para IBM y la tercera de mayor volumen en toda la historia del sector tecnológico estadounidense. Pero ¿en qué beneficia la compra de Red Hat a IBM?
La transformación digital es una magnífica oportunidad para los CIO, según un estudio de ICEMD, en el que han colaborado CIONET, itSMF y Penteo. Eso será si sabe evolucionar y gestionar el cambio que se está produciendo en sus empresas y que afecta a las personas y a cómo se maneja las relaciones con ellas. Hoy, más de la mitad de ...
La digitalización está dando paso nuevas realidades del mercado de trabajo tanto en la forma en la que los candidatos buscan empleo como en la forma en la que las empresas realizan sus procesos de selección. Son datos de un informe de Infoempleo con la colaboración de EY sobre el tema, realizado en un momento en el que la competenci...
Un 88% de los directivos consultados por ICEMD para la realización del estudio "Una transformación digital incompleta" cree que el presupuesto destinado a la evolución hacia modelos digitales no es ambicioso y supone una barrera.
El uso de esta tecnología estará consolidado en 2025 en las operaciones ordinarias de las compañías y en la cadena de suministro, según un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini.
En una muestra más de que NFON es una compañía "comprometida con el desarrollo digital", tal y como destacó César Flores Rodríguez, chief sales officer de NFON, la firma ha presentado Cloudya, el nuevo sistema de comunicaciones cloud de la firma que es "más que una solución".
Deloitte constata que la opinión de las compañías sobre la automatización de procesos mediante la robótica (RPA, en sus siglas inglesas) es cada vez más positiva. El 81% de los líderes empresariales, que han participado en un estudio sobre el tema, apoya su uso, frente al 72% de 2017.
El sector público es consciente de que tiene que avanzar en digitalización, una asignatura que tiene pendiente. Es una de sus grandes preocupaciones, por encima de cuestiones como el acceso a financiación, la relación con los ciudadanos o la legislación.
No importa su tamaño. Un 72% de las compañías entiende la trasformación digital como "usar las nuevas tecnologías para mejorar el servicio al cliente" y, además, reconocen que incorporando procesos digitales lo consiguen. Por tanto, ya no solo es una oportunidad de crecimiento, sino una cuestión de supervivencia en el mercado.
La forma en que las organizaciones compran y consumen servicios de TI y software está cambiando. Al principio, fue la llegada de las aplicaciones en la nube y lo que se conocía como SaaS (software como servicio). Pero, después, poco a poco este modelo se fue ampliando y extendiendo a otros aspectos tecnológicos.