El mercado del data center definido por software facturó en 2018 en torno a 33.500 millones de dólares, cifra que en 2023 se situará en 96.500 millones, si se cumplen las expectativas de MarketsandMarkets que dice que los ingresos crecerán a una tasa media anual del 23,6%.
Gartner ha identificado tres acciones inmediatas que hay que llevar a cabo tras el anuncio de una adquisición. Las tres están enfocadas en las áreas de ventas, que son claves para reducir riesgos y aprovechar todo el potencial de una operación de este tipo.
El Proyecto de Ley de administración digital de Galicia comienza su trámite parlamentario. El nuevo marco normativo pretende universalizar el acceso y uso de los servicios públicos digitales en la región, además de avanzar en la e-Administración.
La economía digital abre y cierra puertas en función de si se saben aprovechar las oportunidades que genera. En el caso de las PYMES y empresas emergentes europeas, vender online es clave del éxito, por encima de si están ubicadas en una gran urbe o en una población pequeña.
En 2030, el 80% del trabajo que se realiza actualmente en la función de gestión de proyectos lo harán sistemas de inteligencia artificial. Gartner dice que esta tecnología asumirá los trabajos de recopilación de datos, seguimiento y realización de informes.
Movistar acaba de anunciar su servicio de préstamo al consumo de Movistar para sus clientes. A partir del 10 de abril, sus clientes podrán solicitar préstamos online de hasta 3.000 euros en unos clics. Será a través de Telefónica Consumer Finance, la joint venture de Telefónica y del Grupo CaixaBank.
La aseguradora de Bankinter introducirá soluciones de inteligencia artificial y agentes virtuales para ofrecer un enfoque más rápido y personalizado en su servicio al cliente. El proyecto lo llevarán a cabo Accenture, Avanade y Microsoft.
ServiceNow ha organizado un evento en Madrid para dar a conocer a partners y clientes las claves de la innovación de la nueva actualización de su plataforma, renombrada como la capital de España, que busca aportar valor en una triple línea: agilidad, inteligencia y experiencia de usuario.
Digitalizar la compañía y mejorar los procesos siguen siendo las prioridades estratégicas más señaladas por los directivos españoles, que tienen sus procesos digitales en marcha y están viendo beneficios. A más distancia mencionan la necesidad de desarrollar nuevos productos y servicios.
A través del fondo de inversión de capital riesgo, el Grupo BBVA ampliará su participación en Ease, startup especializada en soluciones para gestionar los planes de beneficios de los empleados.
Dice un estudio de Salesforce que la Cuarta Revolución industrial ha cambiado para siempre las expectativas que los clientes tienen de su relación con las empresas, todo un reto hoy si tenemos en cuenta que el 82% de los responsables de la toma de decisiones cree que el servicio de atención al cliente de su empresa debe transformars...
Ésta es una de las conclusiones de un exhaustivo informe de EY sobre el desarrollo digital de comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. Para los autores, deben abordar ya un plan estratégico integral de transformación digital que les permita adaptarse a la nueva realidad que necesitan ciudadanos y empresas.
Inditex y el Instituto Tecnológico de Massachussets (el MIT) han firmado un acuerdo para promover la investigación en desafíos globales de sostenibilidad y en análisis de datos aplicados al negocio. La empresa gallega aportará más de cuatro millones de dólares para proyectos plurianuales en estas áreas.
Bancos y fintechs se reúnen en Madrid para hablar del futuro del sector de las entidades financieras, que estará muy marcado por sus capacidades de abandonar sistemas centralizados e ir a entornos distribuidos, que les permitan agilizar la entrega de servicios digitales, mejorar la experiencia de usuario o cumplir con las normativas.
La patronal tecnológica DigitalES y SEOPAN, la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras colaborarán en la puesta en marcha de iniciativas de transformación digital de la economía española.
La consultora everis será la encargada de la parte tecnológica del proyecto "papel 0" en la administración local andaluza. Los ciudadanos de esta región podrán realizar un total de 600 trámites por Internet.
El próximo día 31 Ricoh cerrará su ejercicio fiscal, doce meses en los que la firma ha facturado en España 270 millones de euros y ha reforzado su apuesta por la digitalización del puesto de trabajo, un camino donde las adquisiciones realizadas en España han tenido un protagonismo especial.
La ciencia de datos o data science permite interpretar la información de las empresas para generar experiencias personalizadas y relevantes para los consumidores, por lo que contar con perfiles que sepan sacar partido del dato se está convirtiendo en vital. Uno de los sectores que más se puede beneficiar de este tipo de iniciativas ...
Un estudio realizado por TomTom Telematics entre pequeñas y medianas empresas, que cuentan con equipos que se mueven en flotas de vehículos, pone de manifiesto que confían demasiado en procesos manuales, pese a que son conscientes que una mayor automatización de los flujos de trabajo aumentaría sus ingresos.
Un estudio realizado por Vanson Bourne para MuleSoft sostiene que tener una estrategia de APIs es fundamental para que los equipos de tecnología puedan llegar a ser un facilitador del negocio porque, al crear recursos reutilizables, las TI permiten a la empresa ampliar la velocidad y capacidad global de entrega.