El bienestar corporativo, es decir, los programas centrados en fomentar el bienestar físico y mental de los empleados son cada vez más importantes para las empresas, y estarán en el centro de todas las agendas de RR.HH. durante 2019.
Las empresas valencianas son conscientes de la importancia de tener un plan de digitalización que afine sus estrategias de negocio, pero solo el 27% lo tiene definido. No obstante, casi un 60% se encuentra en alguna fase del proceso de digitalización, mientras que la media nacional es del 56%, según un estudio el Observatorio Vodafo...
Las compañías son conocedoras de la relevancia de la innovación tecnológica para seguir avanzando y dar respuesta sus necesidades. La inversión en este ámbito durante 2019 irá principalmente a soluciones de analítica de datos, data centers y seguridad, según los pronósticos de EinzelNet Consulting Group.
Las respuestas dadas por 4.600 directivos de empresas de tamaño grande y mediano de 42 países a Vanson Bourne aparecen recogidas en el Dell Technologies Digital Transformation Index y confirman que el avance de la transformación se va ralentizando. Solo el 5% de las empresas se sitúan en la categoría de Líderes Digitales, lo que ind...
La escasez de perfiles está posicionando las políticas de atracción y fidelización del talento, employer branding, como un pilar fundamental para las compañías, según un estudio de Randstad Technologies.
Los medios de pago están llamados a liderar la economía basada en el dato, un cambio que está viéndose impulsado por las regulaciones que hay que cumplir, la innovación y la competencia del mercado. Un estudio sobre este mercado identifica como tendencias en 2019 las acciones en torno Open Banking, iniciativas en el ámbito de diner...
Así lo sostiene un nuevo estudio de Accenture, del que también se desprende que el 77% de compañías sanitarias planea invertir en IoT, y que tienen en su agenda tecnologías como la realidad extendida y blockchain, las cuales consideran como tendencias clave.
España ocupa el sexto lugar en Europa en términos de implantación de las TIC en el sector sanitario. Las organizaciones que lo conforman han avanzado en proyectos de innovación pero, aún así, deben seguir trabajando en el acceso al sistema sanitario de los pacientes, mejorar el cuidado de los enfermos crónicos, ahorrar costes y opti...
En los últimos días hemos publicado los datos de diferentes consultoras de HR sobre qué profesionales de tecnología serán los más codiciados y buscados por las empresas. Ahora es Randstad Technologies la que ofrece sus previsiones para este año.
Ofrecer una buena experiencia al cliente va a ser un reto importante para las empresas en los próximos años. Hasta ahora, según revela un estudio, solo un 13% de las organizaciones está adoptando un enfoque completo, integrado y centralizado en este ámbito. De momento no es tema que se esté gestionando al más alto nivel.
Los responsables de TI de la Administración tienen previsto aumentar sus inversiones en tecnologías de análisis de datos, ciberseguridad y soluciones cloud. Las dos primeras han desbancando a la informática en la nube del primer puesto en sus prioridades de inversión este año, según constata Gartner en su Encuesta del CIO de 2019.
El sector de la energía en España quiere pasar rápido de un estado incipiente de transformación a uno más maduro. Esta 'ambición por lo digital' viene empujada por la presión de los operadores entrantes y por cómo están afectando a la cadena de valor los cambios tecnológicos, según el último Informe sobre Madurez Digital de Minsait.
La cantidad de empresas que utilizan soluciones de inteligencia artificial ha crecido un 270% en los últimos cuatro años, y su número se ha triplicado en 2018, según la Encuesta del CIO de 2019, de Gartner. Según este trabajo, en el que participan más de 3.000 directores de TI de 89 países, el 37% de las compañías han implementado l...
Según Gartner, los esfuerzos de los responsables de Recursos Humanos en los próximos doce meses serán el desarrollo de habilidades y competencias clave de la plantilla, fortalecer el liderazgo y mejorar la experiencia de los empleados. Por supuesto, acompaña estos datos con unas recomendaciones sobre cómo avanzar en estos ámbitos.
Los analistas locales de IDC han empezado el año poniendo su atención en el papel del marketing digital en garantizar una experiencia del cliente relevante. La inteligencia artificial será una de sus herramientas principales para conseguirlo, pero la tecnología trae consigo nuevas métricas y, con ellas, nuevos retos.
Atraer al consumidor ya no depende solo del producto. La decisión de compra hoy se ve influida por otros factores, como las facilidades que el vendedor le da a lo largo de todo el proceso. Solo tendrán éxito las empresas que inviertan en tecnología a largo plazo, eliminen los silos y ofrezcan experiencias simples, inteligentes y per...
Las estrategias de marketing de muchas compañías están en riesgo de quedar obsoletas con la consiguiente desestabilización que provocará en los responsables del área en los próximos años, según Gartner, que analiza las causas que amenazan la tranquilidad en esta área.
El proveedor de servicios de pagos digitales ha integrado la tecnología de inteligencia artificial de IBM Watson en un chatbot que permite procesar pagos de forma fluida. El asistente, creado en colaboración con JoinedApp, permite reducir los pasos que debe dar el consumidor para completar el proceso de compra, ayudando a los comerc...
La industria automovilística vive un momento de reestructuración y de fuerte apuesta por la transformación digital. Ésta marca su agenda tecnológica, pero también las regulaciones, según reconocen tres de cada cuatro directivos del sector que han participado en el Informe Global sobre Automoción de 2019 de KPMG.
La digitalización del sector transporte dará lugar a una movilidad más personalizada, segura y sostenible, según un estudio de Indra, que muestra las tecnologías que harán posible esta transformación: inteligencia artificial y machine learning, cloud, big data, IoT y realidad aumentada.