El 80% de las entidades financieras considera que la inteligencia artificial es un motor competitivo clave para su éxito en el los próximos años y un porcentaje muy similar piensa que esta tecnología está ayudándoles a diferenciar sus ofertas y ganar clientes. Pese a estas ventajas mencionan también retos y obstáculos que retrasan s...
El 66% de las empresas de la región de EMEA tienen planes para adoptar un modelo operativo diferente al que tenían antes de la pandemia, según un estudio de IDC para Unisys. Un cambio palpable es el papel que jugará la experiencia del empleado que, a partir de ahora, estará en el centro de sus estrategias, y eso exigirá nuevas inver...
Emplear herramientas de automatización del marketing es cada vez más habitual para optimizar procesos que permiten una mayor agilidad, pero también para ofrecer una experiencia a los clientes. Vector ITC ha ahondado en las ventajas de su aplicación para conseguir mejoras en personalizar las interacciones entre clientes y marcas.
La aceleradora de Renfe ha abierto su cuarta convocatoria en busca de startups de movilidad y plantea seis nuevos retos: digitalización, accesibilidad, sostenibilidad, experiencia del cliente, mantenimiento ferroviario del futuro y seguridad operacional. Estará abierta hasta el 17 de mayo.
AMETIC acaba de presentar la iniciativa Ricardo Valle Innovation Network (RVIN), un proyecto que persigue la constitución de una red de polos de innovación empresarial. El primero de ellos, situado en Málaga, surge con unas expectativas elevadas de impacto en la economía andaluza, ya que se estima que impulsará la creación de 3.000 ...
Cuatro de cada cinco empresas del sector industrial han aumentado el uso de nuevas herramientas, como los sistemas en la nube, durante la pandemia, para aumentar sus capacidades de predicción y de producción. Un estudio de Salesforce constata que estas compañías han tenido que adaptar sus estrategias tecnológicas.
El mercado de chatbots moverá 10.500 millones de dólares en 2026, más del doble que en 2020. Su demanda está aumentando pareja al desarrollo que están experimentando tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica y cloud. El cliente quiere más autoservicio y eso está acelerando su adopción.
Las plataformas de banca como servicio (BaaS) van a ser fundamentales para que las entidades bancarias adapten su oferta a las expectativas de los clientes y ser competitivas ante los nuevos actores, como los neobancos. Lo asegura el informe mundial sobre banca retail, que acaban de publicar Capgemini y Efma, y que arroja interesant...