El 80% de las entidades financieras considera que la inteligencia artificial es un motor competitivo clave para su éxito en el los próximos años y un porcentaje muy similar piensa que esta tecnología está ayudándoles a diferenciar sus ofertas y ganar clientes. Pese a estas ventajas mencionan también retos y obstáculos que retrasan s...
El 66% de las empresas de la región de EMEA tienen planes para adoptar un modelo operativo diferente al que tenían antes de la pandemia, según un estudio de IDC para Unisys. Un cambio palpable es el papel que jugará la experiencia del empleado que, a partir de ahora, estará en el centro de sus estrategias, y eso exigirá nuevas inver...
Emplear herramientas de automatización del marketing es cada vez más habitual para optimizar procesos que permiten una mayor agilidad, pero también para ofrecer una experiencia a los clientes. Vector ITC ha ahondado en las ventajas de su aplicación para conseguir mejoras en personalizar las interacciones entre clientes y marcas.
El 69% de los directivos del sector Automoción en España consultados por KPMG asegura que las soluciones tecnológicas son un área de inversión para 2021, lo que tiene una ligazón estrecha con la convicción de que la transformación digital será clave para la generación de beneficios.
La demanda de proyectos de TI no deja de crecer y esto presiona a las organizaciones de tecnología. Solo el 37% pudieron completar todos los proyectos que se les pidieron durante el año pasado, y este año tienen que completar un 30% más. Uno de los obstáculos es la integración, que se ha convertido en un factor crítico para determin...
A finales de año, BBVA anunciaba que el mexicano José Luis Elechiguerra sería el nuevo director global de Ingeniería y Organización del grupo. En una entrevista, el directivo ha hablado de las prioridades de la entidad en esta área, de las tendencias que más van a impactar en el sector financiero en los próximos años y de la estrate...
La aceleradora de Renfe ha abierto su cuarta convocatoria en busca de startups de movilidad y plantea seis nuevos retos: digitalización, accesibilidad, sostenibilidad, experiencia del cliente, mantenimiento ferroviario del futuro y seguridad operacional. Estará abierta hasta el 17 de mayo.
AMETIC acaba de presentar la iniciativa Ricardo Valle Innovation Network (RVIN), un proyecto que persigue la constitución de una red de polos de innovación empresarial. El primero de ellos, situado en Málaga, surge con unas expectativas elevadas de impacto en la economía andaluza, ya que se estima que impulsará la creación de 3.000 ...
El Gobierno presenta este miércoles el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo plazo de presentación en Bruselas expira el próximo 30 de abril. Repasamos las principales medidas e inversiones que recoge este programa que, según sus cálculos, aportará un crecimiento adicional de en torno dos puntos porcentuales al añ...
Las fronteras entre las tiendas físicas y las ventas digitales tienden a difuminarse desde el momento en el que el consumidor quiere relacionarse con las marcas desde múltiples canales y seguir la conversación sin interrupciones independientemente del que elija. Repasamos, con un especialista, los beneficios de integrar todos las ví...
Tras ser adjudicataria de una licitación pública, Indra ha desarrollado los primeros prototipos de los nuevos sistemas de venta de billetes de Metro de Madrid, para mejorar la experiencia de sus usuarios mediante la creación de un entorno digitalizado.
Conocer a los clientes puede proporcionar una información muy valiosa a las empresas para determinar su siguiente mejor acción y, de ello, son conscientes las empresas europeas, que están empezando a apostar por tecnología digital para comprender cómo se sienten. Las españolas van a la cabeza en este terreno: más de la mitad ya empl...
Cuatro de cada cinco empresas del sector industrial han aumentado el uso de nuevas herramientas, como los sistemas en la nube, durante la pandemia, para aumentar sus capacidades de predicción y de producción. Un estudio de Salesforce constata que estas compañías han tenido que adaptar sus estrategias tecnológicas.
La necesidad de acelerar los procesos digitales hace necesario hace que en la mente de los CIOs esté completar sus equipos con más empleados a tiempo completo, según Gartner. Las áreas en las que más aumentarán los recursos serán automatización, plataformas de analítica y cloud, y soporte al trabajo remoto.
El mercado de chatbots moverá 10.500 millones de dólares en 2026, más del doble que en 2020. Su demanda está aumentando pareja al desarrollo que están experimentando tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica y cloud. El cliente quiere más autoservicio y eso está acelerando su adopción.
Cuatro de cada diez organizaciones del sector público trabajan ya un entorno de cloud híbrida, según IDC Research España. Este dato constata, según la consultora, el avance decidido de la Administración Pública hacia modelos más flexibles y resilientes. Aún así, va muy por detrás de la empresa privada, cuyo nivel de adopción ha alca...
Cisco aprovecha Cisco Live! para presentar su nueva propuesta de consumo de tecnología como servicio
Cisco arranca hoy, de forma virtual, una nueva edición de Cisco Live!, una cita que, en esta ocasión, fusiona en una las ediciones regionales de otros años, lo que concentra la participación de más de 90.000 profesionales y partners de más de 200 países, y en la que la firma quiere mostrar sus propuestas para ayudar a las organizaci...
Las plataformas de banca como servicio (BaaS) van a ser fundamentales para que las entidades bancarias adapten su oferta a las expectativas de los clientes y ser competitivas ante los nuevos actores, como los neobancos. Lo asegura el informe mundial sobre banca retail, que acaban de publicar Capgemini y Efma, y que arroja interesant...
Transformarse, innovar o proteger la compañía en un panorama de seguridad complejo son argumentos de peso para que los líderes de TI opten por soluciones de código abierto. Así lo constata la tercera edición del informe 'El estado del open source empresarial'.
Para paliar los efectos devastadores de más de un año de pandemia e impulsar la recuperación, la Administración tienen que ejercer como motor del cambio y, para ello, debe ser ágil en sus procesos. La digitalización para mejorar la gestión pública y los servicios a la ciudadanía ya no se puede postergar más. Repasamos las claves a ...