En el sector de la construcción, dominado aún por muchos procesos manuales y en soporte físico (gestión de planos, fotografías, informes...), la digitalización se ha vuelto apremiante, aunque no siempre el deseo de transformación vaya a la par que su puesta en marcha. ¿Cuáles son las principales ventajas que se obtendrán por la digitalización del sector de la construcción?
Para sortear los desafíos presentados por la pandemia COVID-19 se han hecho cambios, algunos de los cuales continuarán hasta bien entrado el futuro. Por ejemplo, en medio de los bloqueos y la reducción de la actividad económica, las empresas se vieron obligadas a tomar medidas de reducción de costes para sobrevivir.
El año 2020 ha sido complejo para el sector de Infraestructuras, con la paralización de la actividad y la caída de la licitación pública, lo que ha hecho necesario adaptar los planes de negocio a un contexto más digital y sostenible. Sus líderes empresariales esperan que la situación mejore este año.
La pandemia podría acelerar el desarrollo de las ciudades inteligentes, ya que para el 65% de los gestores municipales, la principal lección aprendida durante la pandemia ha sido hasta qué punto son claves los programas de Smart Cities para su futuro. Esa percepción podría impulsar un proceso de innovación acelerada una vez termina...
La digitalización, la reindustrialización, las infraestructuras inteligentes y el 'upskilling' laboral van a resultar claves para que la industria española evolucione hacia un modelo económico más sostenible, resiliente y centrado en las personas, que podría llevar al sector industrial a tener un peso en la economía española del 18%...
Dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, el Gobierno traslada a España el proyecto 'Elementos de IA', un curso online gratuito que tiene como objetivo dotar a los ciudadanos de competencias básicas de esta tecnología. Es una iniciativa europea, puesta en marcha en 201...
Las empresas de servicios financieros no dudan de valor que les ofrece la digitalización y ven beneficios claros: un 85% de los ejecutivos TIC de este sector afirma que las iniciativas de digitalización han aumentado positivamente los ingresos, y el 84% reconoce mejoras en términos de disminución del riesgo y la seguridad. Esto está...
Con la digitalización de sus estructuras y procesos en el punto de mira, las empresas tienen entre manos proyectos tecnológicos prioritarios que aumentan sus necesidades de talento TI. Según Technology by PageGroup, las empresas van a centrar sus contrataciones en los siguientes perfiles: director de TI, analista de datos, analista ...
Con el objetivo de agilizar y mejorar sus procesos, Correos va a incorporar herramientas disruptivas de robótica e inteligencia artificial en las contrataciones públicas. Acaba de completar un primer proyecto piloto que le convierte en pionera en un proyecto de estas características en el sector público.
El Centro Tecnológico Avanzado para la Atención y Gestión de Clientes de Renfe, 'Customer Care', se ubicará en las antiguas instalaciones del taller del operador ferroviario en Mérida, que serán rehabilitadas para ello. Este nuevo centro comenzará su actividad el próximo mes de julio y creará en torno a 100 puestos de trabajo cualif...
España se encuentra por encima de la media europea en la incorporación de la tecnología de inteligencia artificial por parte de las empresas, según los indicadores que acaba de hacer público el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI). Sin embargo, tanto las organizaciones europeas en su conjunto como las españolas mue...
La pandemia está acelerando la digitalización, un proceso en el que la mayoría de las organizaciones está inmersa y solo una parte ha llegado a un nivel avanzado. Ahora bien, las empresas tienen claro que ese es el camino y su transformación es imparable. Las soluciones más implantadas para avanzar en sus estrategias digitales son l...
El 80% de las entidades financieras considera que la inteligencia artificial es un motor competitivo clave para su éxito en el los próximos años y un porcentaje muy similar piensa que esta tecnología está ayudándoles a diferenciar sus ofertas y ganar clientes. Pese a estas ventajas mencionan también retos y obstáculos que retrasan s...
El 66% de las empresas de la región de EMEA tienen planes para adoptar un modelo operativo diferente al que tenían antes de la pandemia, según un estudio de IDC para Unisys. Un cambio palpable es el papel que jugará la experiencia del empleado que, a partir de ahora, estará en el centro de sus estrategias, y eso exigirá nuevas inver...
Emplear herramientas de automatización del marketing es cada vez más habitual para optimizar procesos que permiten una mayor agilidad, pero también para ofrecer una experiencia a los clientes. Vector ITC ha ahondado en las ventajas de su aplicación para conseguir mejoras en personalizar las interacciones entre clientes y marcas.
El 69% de los directivos del sector Automoción en España consultados por KPMG asegura que las soluciones tecnológicas son un área de inversión para 2021, lo que tiene una ligazón estrecha con la convicción de que la transformación digital será clave para la generación de beneficios.
La demanda de proyectos de TI no deja de crecer y esto presiona a las organizaciones de tecnología. Solo el 37% pudieron completar todos los proyectos que se les pidieron durante el año pasado, y este año tienen que completar un 30% más. Uno de los obstáculos es la integración, que se ha convertido en un factor crítico para determin...
A finales de año, BBVA anunciaba que el mexicano José Luis Elechiguerra sería el nuevo director global de Ingeniería y Organización del grupo. En una entrevista, el directivo ha hablado de las prioridades de la entidad en esta área, de las tendencias que más van a impactar en el sector financiero en los próximos años y de la estrate...
La aceleradora de Renfe ha abierto su cuarta convocatoria en busca de startups de movilidad y plantea seis nuevos retos: digitalización, accesibilidad, sostenibilidad, experiencia del cliente, mantenimiento ferroviario del futuro y seguridad operacional. Estará abierta hasta el 17 de mayo.
AMETIC acaba de presentar la iniciativa Ricardo Valle Innovation Network (RVIN), un proyecto que persigue la constitución de una red de polos de innovación empresarial. El primero de ellos, situado en Málaga, surge con unas expectativas elevadas de impacto en la economía andaluza, ya que se estima que impulsará la creación de 3.000 ...