Las empresas están tratando de redefinir la experiencia del cliente bajo la premisa de que tiene que estar en el centro de su actividad y, además, debe rediseñarse para adaptarse a un escenario en el no se produzca contacto. En ello están el 27% de las empresas europeas, pero la experiencia del empleado figura también entre las tres...
HM Hospitales y Microsoft han firmado una alianza estratégica para avanzar en la ciencia del dato en el ámbito de la salud y, de esta manera, mejorar su capacidad de procesar información de paciente y avanzar en la denominada 'Medicina de Precisión'.
Retailers y compañías de productos de consumo tienen planes para revisar las estrategias de sus cadenas de suministro en los próximos tres años. Menos del 30% de estas empresas creen que su cadena de suministro es lo suficientemente ágil como para responder a la evolución de las necesidades empresariales.
Los nuevos servicios financieros dependerán no sólo de un mejor uso de los datos que ya se encuentran en las instituciones, sino de su capacidad de extraer datos de socios externos y utilizarlos para añadir valor a sus clientes. El 44% de las instituciones financieras europeas considera que tener programas de datos que les ayuden a ...
ServiceNow acaba de presentar Quebec, la nueva versión de Now Platform, que ve la luz con el objetivo de ayudar a las empresas a acelerar sus procesos de transformación digital. Para ello, esta nueva versión incorpora capacidades de IA nativa ampliadas y nuevas herramientas de desarrollo de aplicaciones low-code.
La dispersión de la fuerza laboral, la seguridad y la gestión remota de dispositivos, se sitúan como algunos de los mayores retos a los que se enfrentan las organizaciones. Para ayudar a las empresas a mantener la productividad HP acaba de anunciar una nueva oferta de servicios.
Las habilidades digitales de los directivos condicionan el éxito de las empresas en el nuevo entorno. Según The Valley, para conducir a sus empresas a la recuperación, es imprescindible tener líderes que dominen las nuevas tecnologías y piensen de forma más analítica.
Tres de cada cuatro profesionales de TI piensan que la pandemia ha creado la mayor complejidad tecnológica de la historia y, ante este panorama, lanzan un claro mensaje: están convencidos de que hay que vincular la visibilidad del entorno tecnológico con los resultados de negocio. Así lo considera un abrumador 96% de los participant...
La pandemia ha impactado en todos los sectores y en el de retail es muy palpable. No solo se ha producido un importante aumento de las ventas digitales, sino que las empresas están utilizando la tecnología para adaptarse a los nuevos patrones de consumo y hábitos del consumidor. Eso implica cambios en el concepto de tienda, abrirse ...
El informe 'Unión Bancaria, ¿una vacuna contra la crisis?', cuyas principales conclusiones acaba de publicar PwC, asegura que la pandemia ha tensado la gestión de riesgos de la banca y que su digitalización es apremiante para poder 'acelerar el cambio de negocio'.
Seis de cada diez organizaciones de más de 50.000 empleados ya han adoptado 'agile', si bien cuando más tiempo llevan en el mercado, más rezagadas suelen estar en esta metodología de trabajo. Así lo ha concluido el 'Índice de Madurez Agile', que acaba de realizar Opinno con Workday. TI y Telecomunicaciones, Banca y Seguros son los s...
El 70% de las instituciones del sector público afirma que la irrupción del coronavirus ha convertido a la tecnología en un factor más estratégico, al permitir la adopción del teletrabajo y la transformación digital de la Administración. Una vez que se supere la pandemia, el 80% tiene previsto mantener el trabajo a distancia a largo ...
Tras unos meses que han supuesto una revolución para muchas empresas, Qlik ha identificado las que considera que son las 10 principales tendencias en el mundo de los datos y Business Intelligence de cara a este 2021, así como los nuevos pilares imperativos del mundo digital.
Microsoft ha firmado un acuerdo de colaboración con Nueva Pescanova por el que se convierte en socio tecnológico de la firma gallega para desarrollar soluciones que optimicen los procesos de acuicultura y la mejora de la salud y el bienestar animal mediante la I+D+i continua.
El futuro de las organizaciones de servicios financieros pasa por el dominio de la inteligencia artificial, para aprovechar todo el potencial de los datos. El cliente comienza a demandar servicios muy personalizados y de alto valor que conviertan a las entidades en sus asesores y, sin adoptar los últimos avances en este ámbito, no v...
Un incremento de la digitalización de los servicios y de la cadena de valor en España durante los próximos seis años podría aumentar la productividad en un 7,70% y el PIB del país en un 4,38%, según un estudio de Deloitte para Vodafone.
Ventas digitales e inteligentes. El objetivo de las empresas es poder realizar un gestión omnicanal y personalizada del cliente automatizando los procesos de marketing y ventas. Según IDC, este año las empresas ya están inmersas en la modernización de sus aplicaciones y la integración de sus datos desde silos de nubes para acelerar ...
La digitalización es fundamental en el futuro de las pequeñas y medianas empresas, y sus empresarios están convencidos de ello. Según un estudio, tener tienda online con un diseño responsive y certificados SSL ofrecen una oportunidad para recuperarse tras el varapalo que ha supuesto la pandemia.
Antes de la pandemia, las empresas ya eran conscientes de que su futuro pasaba por abordar procesos digitales, pero en los últimos meses esa transformación se ha convertido en clave para sobrevivir a la crisis y, por eso, es una gran prioridad de inversión en 2021. Son conclusiones del estudio 'Perspectivas España 2021'.
Las empresas españolas han acelerado sus procesos de transformación digital en el último año, y un 62,3% tiene un plan estratégico de digitalización. No obstante, según el barómetro digital de ISDI y la Asociación Española de Anunciantes, la formación en competencias digitales sigue siendo una asignatura pendiente.