Galicia acaba de presentar su nueva estrategia digital, que incluye la mayor inversión de su historia en este ámbito. El plan, que regirá las actuaciones que se lleven a cabo en digitalización hasta 2030, movilizará hasta 2027 más de 4.000 millones de euros fruto de la colaboración público-privada.
El 93,7% de las compañías de todo el mundo consideran que la nube es fundamental para satisfacer sus necesidades empresariales inmediatas en plena incertidumbre por la pandemia, según un estudio de NTT. Esta convicción se plasma en una aceleración que ya es visible.
Muchas empresas han tenido que habilitar canales de venta online con gran rapidez para continuar operando en 2020. El e-commerce va a seguir siendo una tabla de salvación para muchas tiendas en 2021, por lo que es necesario revisar las estrategias en este ámbito atendiendo a las tendencias que han seleccionado los expertos de VTEX.
La transformación digital y el cambio hacia nuevos modelos de negocio impacta a todos los niveles en la organización, y también altera la forma de trabajar internamente. Como consecuencia de estos cambios, los trabajadores necesitan adquirir nuevas habilidades, y desde 2017 hasta ahora estas han aumentado en un 10%, según una recien...
El comercio electrónico ha experimentado un importante crecimiento al haber aumentado el número de consumidores que optan por comprar a través de canales digitales debido a la situación provocada por el coronavirus. Aunque abre una alternativa de generación de ingresos, no todas las tiendas saben explotarla. Buscar nuevos clientes a...
Desde el pasado 1 de diciembre, Klaus von Rottkay es CEO de NFON. El máximo responsable de la compañía alemana ha desgranado cuál es la estrategia que va a llevar a cabo para continuar creciendo a doble dígito y donde la innovación es la base.
Para el grupo hotelero RIU era fundamental tener visibilidad en tiempo real de su infraestructura tecnológica. Para alcanzar este objetivo, eligió la plataforma de software inteligente impulsada por inteligencia artificial de Dynatrace. Los beneficios de este proyecto ya son visibles.
La tercera distribuidora de gas del país, MRG, ha implementado Amazon Connect como solución de contact center, una iniciativa estratégica con la que pretendía mejorar la experiencia de su clientes, cuya cifra se acerca al millón. Linke, especialista en servicios cloud, ha sido su socio tecnológico en este proyecto.
La Experiencia del Cliente es algo de lo que todo el mundo habla pero pocas empresas logran ejecutar con éxito sus estrategias en este campo. La razón, según IDC, es que se trata de un concepto demasiado amplio y de naturaleza intangible, pero este año las compañías deberán priorizar esta área y no solo pensando en retener a sus cl...
El grado de madurez de las operaciones de una compañía está muy ligado con una serie de mejoras en áreas como la experiencia del cliente, la velocidad de innovación, la retención del talento y otros factores que influyen en su rentabilidad. Un estudio ha profundizado en las capacidades digitales que se necesitan para alcanzar ese ni...
La empresa Finalcad ha lanzado una nueva plataforma: Finalcad One. Esta nueva herramienta, reúne todas las ventajas de una red social corporativa y de una plataforma colaborativa, para que todos los actores que participan en un proyecto de construcción hablen entre ellos, se coordinen para realizar tareas y señalen los cambios para que la obra se lleven a cabo de forma ágil, eficiente y con cero costes adicionales.
El Banco Santander acaba de dar a conocer sus resultados económicos de 2020, un año que vio caer su beneficio en un 38%. Ana Botín, presidenta de la entidad bancaria, ha destacado la oportunidad que representa su transformación digital para crecer.
BBVA acaba de anunciar una inversión de hasta 150 millones de dólares más en Propel Venture Partners, fondo de capital riesgo a través del que canaliza sus inversiones en el sector fintech desde hace cinco años.
La COVID-19 ha trastocado la vida de empresas y ciudadanos que ven con incertidumbre el futuro. A la preocupación sanitaria se le unen unas previsiones económicas, y de desempleo, nada esperanzadoras.
La transformación digital encabeza la lista de las prioridades de financiación de las organizaciones en 2021, según Red Hat. También formar a los equipos, potenciar las plantillas de TI mediante contrataciones y reforzar la estructura organizativa se encuentran en las primeras posiciones. Las empresas van a primar la inversión en es...
La pandemia ha supuesto un desafío para la ciberseguridad de las empresas españolas. Seis de cada diez reconocen que su infraestructura ha sufrido más ataques desde el comienzo de la pandemia que, además, ha sido causa de una reducción de la partida presupuestaria dedicada a la protección.
La pandemia solo ha logrado interrumpir los procesos de digitalización de un 6% de las compañías. En general, la transformación digital se ha acelerado a nivel mundial y ha hecho que las organizaciones reconsideren sus prioridades tecnológicas, según un estudio global que acaba de publicar Red Hat.
Las empresas europeas estiman que tardarán 18 meses de media en volver a los niveles de beneficios previos a la pandemia, según un estudio de Accenture. Aquellas que lideren la transición digital y las prácticas sostenibles multiplican en torno a tres las probabilidades de una recuperación más rápida.
Tecnologías como cloud o la inteligencia artificial se han convertido en estratégicas para las compañías en su intento de hacer frente a las consecuencias de la pandemia. La razón es que la base para conseguir capacidades como la resiliencia o la agilidad que necesitan hoy y en el futuro.
En un acto celebrado en el Palacio de La Moncloa, Pedro Sánchez ha presentado los ejes de los planes de Digitalización de las PYMES, Competencias Digitales y Administración Pública, los cuales contarán con una inversión de 11.000 millones de euros.