Los directivos encuestados por Forrester para VMware consideran que hay una relación directa entre la experiencia del cliente que ofrecen sus empresas y el incremento de los ingresos. Además, un 88% crece esa experiencia mejora cuando amplían su cartera de aplicaciones.
España mejora en la mayoría de los indicadores en las cinco dimensiones que mide el informe DESI de 2020, publicado por la Comisión Europea, aunque acaba en el undécimo puesto entre los 29 Estados miembro de la UE, uno por debajo del año pasado. Aún así, está por encima de la media, y aventaja a países como Alemania, Francia e Italia.
Un estudio de IDC sostiene que la adopción de la inteligencia artificial se está viendo impulsada por la necesidad de las compañías de mejorar la experiencia de sus clientes, la eficiencia de sus empleados y acelerar la innovación.
¿Qué cualidades necesitarán los empresarios y directivos en 2030?, ¿cómo les impactarán cambios como la digitalización o la automatización de los procesos? Éstos y otros temas los aborda el estudio International Business Report (IBR), cuyo eje central es el liderazgo.
El Consejo de Ministros, a petición de Nadia Calviño, ha nombrado a Jesús Torres nuevo Secretario General de Administración Digital. Torres ocupa el puesto vacante que había dejado en mayo Fernando de Pablo.
Las estrategias de marketing tienen que cambiar en línea con la evolución de las expectativas y los hábitos de los clientes, por lo que es clave que innoven y prioricen las interacciones con el cliente en tiempo real, según la sexta edición del informe 'State of Marketing', de Salesforce.
Uno de los últimos estudios de MarketsandMarkets señala que el mercado mundial de tecnología para digitalizar la agricultura incrementará su cifra de negocio en un 9,9%. Por tanto, pasará de generar unos ingresos de 5.600 millones en 2020 a 6.200 en 2021.
La Universidad del País Vasco (UPV) ha confiado en Altia para la administración de sistemas de su plataforma de educación online. Con este contrato, la consultora tecnológica será a partir ahora la encargada de gestionar y dar soporte a todo su sistema de educación online.
El 75% de las empresas incorporarán la automatización inteligente en la tecnología y el desarrollo de procesos ya en 2022. Son las estimaciones de IDC Research España ofrecidas en un evento organizado junto a Automation Anywhere y Deloitte, en el que se ha puesto en evidencia que, en el escenario post-Covid, que la eficiencia operat...
La Comisión acaba de iniciar una consulta pública acerca de la norma sobre servicios digitales, una norma que la presidenta Ursula Von der Leyen considera fundamental para configurar el futuro digital de Europa y que servirá para actualizar el actual marco regulador de los servicios digitales que data de hace 20 años.
Los consultores de MarketsandMarkets estiman que el mercado de TI en el sector sanitario crecerá por encima del 23% en solo un año, pasando de mover 227.500 millones de dólares en 2020 a 270.300 al término de 2021.
Digitalización, datos y analítica avanzada, las bases para que las empresas planten cara a la crisis
Los expertos de la compañía Experian han analizado la situación de las empresas de cuatro sectores económicos clave, Banca, Telecomunicaciones, Seguros y Retail, para identificar en qué tecnologías tienen que invertir para superar a las consecuencias de esta crisis de forma efectiva. De su investigación se deduce que deben potenciar...
El sistema sanitario español presenta un "índice bajo" de transformación digital, según un análisis que acaba de ver la luz y que se llevó a cabo con anterioridad a que se desatase el brote del coronavirus. Se detecta que hay poco desarrollo de los servicios digitales, la necesidad de integrar distintas plataformas para sacar valor ...
La visión artificial o visión por ordenador es un concepto en el que se incluyen diferentes métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real y transformarlo en información. Estas tecnologías de visión artificial llevan desarrollándose durante décadas, pero actualmente su nivel de sofisticación y pre...
La multinacional española Simon ha renovado su infraestructura tecnológica migrando sus sistemas SAP a la plataforma de cloud pública Amazon Web Services, un proyecto que tuvo a Linke como socio tecnológico y que persigue acelerar la innovación de la firma que, a día de hoy, tiene presencia en 90 mercados. Esta apuesta forma parte d...
Tras la irrupción brusca de la crisis a raíz de la emergencia sanitaria, comienza la desescalada que permitirá la reactivación económica. No son pocos los expertos que perfilan cómo debería ser el plan de choque. Entre ellos, los miembros del Foro de Empresas Innovadoras (FEI) y de la Comunidad IND+I, que consideran decisiva la apue...
Que los Gobiernos vayan permitiendo la desescalada lleva asociada la vuelta a la actividad empresarial, pero hacerlo no implica necesariamente que todo sea igual que el día anterior al confinamiento. Nos lo ha recordado Gartner, cuyos consultores han identificado cómo preparar a los equipos de ventas para responder a la situación de...
Son muchas las tecnologías que pueden tener su gran oportunidad de desarrollo en la realidad que dejará la pandemia. La biometría de voz es una de ellas, ya que permitirá evitar contagios en actividades cotidianas como fichar en el trabajo, autorizar pagos o firmar contratos.
La confianza de los clientes en los canales digitales de los clientes sigue creciendo e, igual de importante, cada vez están más satisfechos, según la quinta edición del Barómetro de Información Financiera, de Funcas y Finnovating. Un 25% de los usuarios afirma poder contratar más productos de forma digital que en las oficinas.
Las empresas siguen desplegando sus estrategias de transformación digital, pero se están encontrando con el obstáculo de soluciones anticuadas para proteger y gestionar sus datos. En general, la tecnología tradicional y la falta de habilidades tecnológicas están dificultando el avance digital.