La crisis económica, derivada de la pandemia, hará que las compañías prioricen su gasto tecnológico sin mermar su capacidad de operar y de responder a la situación. Los centros de datos tienen que ofrecer la resiliencia que exige el momento, por lo que sus responsables tienen que tener en cuenta una serie de aspectos que tendrán que...
Hay una serie de tendencias que van a despuntar en la era post-Covid, ya que las consecuencias de la pandemia trascienden lo sanitario y sus ramificaciones llegan a lo más profundo del tejido empresarial. Según algunos expertos, las empresas van a transformar sus modelos de negocio, y en este tránsito la sostenibilidad y la tecnolog...
Esta consultora tecnológica, muy enfocada en proyectos de transformación digital, está impulsando sus servicios de asesoría, desarrollo y despliegue de aplicaciones cloud que incorporan tecnología de inteligencia artificial y machine learning. La firma ve que la demanda de este tipo de soluciones aumenta, y que es necesario garanti...
El sector de fabricación, que engloba a una variedad muy amplia de empresas que se mueven en un entorno B2B, necesita habilitar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. La personalización, el uso de la inteligencia artificial y tener los datos...
En el sector de la construcción se prevé un crecimiento del 85%, hasta alcanzar los 15,5 billones de dólares en 2030. Sin embargo, a pesar de esta expansión, existe una baja productividad debido a la falta de inversión en tecnología digital. Finalcad ha elaborado un informe en el que plasma el futuro de la transformación digital en ...
La contención de costes se está ya llevando a cabo en muchas empresas aunque, de momento, solo el 18% de los ejecutivos financieros que piensan diferir o eliminar las inversiones en transformación digital, según PwC.
El 60% de las pequeñas empresas y autónomos españoles cree que las compañías más digitalizadas podrán frenar mejor el impacto negativo de la pandemia global. Será importante teniendo en cuenta que el 83% de las pequeñas empresas y autónomos españoles reconoce que la crisis afectará bastante o mucho a su negocio.
La titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Sánchez, Reyes Maroto, ha subrayado el papel fundamental de la tecnología y transformación digital en el modelo industrial de España. "La industria española ha de ir incorporando estas tecnologías: si antes era necesario, ahora es urgente", ha dicho en la jorn...
Los consumidores españoles cambiarán sus hábitos de consumo en el sector Alimentación en la 'nueva normalidad'. Conocerlos es crucial, según un estudio de Boston Consulting Group, que advierte de que está en juego "un tercio del mercado".
Las videoconferencias se multiplican por 10 en España durante la crisis del Covid-19, según los datos de Ricoh. Éste es el país con mayor número de videollamadas.
La telemedicina puede experimentar un aumento en el mundo tras la pandemia global. Los centros médico-hospitalarios del Grupo Hospiten han implantado un sistema de videoconsulta como nuevo canal de comunicación para dar soporte a los pacientes de determinadas especialidades.
"El número de ciberataques se ha incrementado a un ritmo similar al de la expansión del Covid-19".
Cuando esta crisis se supere, los consumidores pedirán más experiencias digitales y eso, para los bancos, se traducirá en una mayor necesidad de colaboración con las startups FinTech, que en muchos casos es algo complejo.
Cosentino, multinacional que cuenta con 5.000 empleados en 40 países, cree que la colaboración y disponer de herramientas analíticas son fundamentales en su estrategia. La empresa industrial española ha optado por Microsoft 365 y PowerBI para su crecimiento sostenible, lo que, además, ha sido fundamental para afrontar un reto como e...
Una de las principales tareas en materia de seguridad será controlar los accesos no autorizados.
"La securización de las APIs es un tema muy importante en el contexto de la empresa digital".
"Nuestro destino, en principio, es el de ser una plataforma de comunicaciones unificada en la nube".
"El teletrabajo es hoy una necesidad para la mayor parte de las organizaciones".
Portátiles, impresoras, monitores, y estaciones de trabajo son imprescindibles para crear un entorno de trabajo fuera de la oficina.
La complejidad de muchas de las aplicaciones de empresa provoca una falta de uso que redunda en improductividad.