Un estudio de Capgemini y el MIT profundiza en cómo debe ser la innovación digital para que realmente las empresas puedan conseguir una ventaja competitiva. Para que esta fluya en las organizaciones, los autores sugieren que se deben transformar los procesos y capacidades para poder combinar con éxito las diferentes fuentes de innov...
El Consejo de Administración de Bankia ha creado una Comisión de Tecnología e Innovación, ya que considera que serán las palancas transversales a toda la organización para impulsar nuevos modelos de negocio y el desarrollo de productos y servicios digitales para el cliente y, a la vez, mejorar la rentabilidad de la entidad.
El consumidor post-crisis será digital y las categorías más favorecidas serán las plataformas de entretenimiento digitales y la alimentación. Son algunas de las conclusiones de un informe sobre cómo evolucionarán el perfil del usuario y el sector del e-commerce tras la pandemia.
BMC acaba de completar la compra de Compuware, lo que supondrá la unión de dos compañías que siempre han gozado de una posición dominante en el entorno mainframe, superordenadores con gran capacidad de cómputo utilizados para aplicaciones críticas de negocio por las grandes compañías. La transacción servirá para aunar sus potentes h...
Tan solo una de cada 10 empresas en España trabaja actualmente con Blockchain, lo que pone de manifiesto la necesidad de trabajar en un plan que ayude a las organizaciones a conocer sus beneficios, según un informe de AMETIC. La inversión en esta tecnología alcanzará este año la modesta cifra de 103,5 millones de dólares (unos 93,2 ...
Tras el confinamiento provocado por la emergencia sanitaria, hay una serie de aspectos que cobran más relevancia para los profesionales TIC como los modelos de bienestar basados en la salud, el liderazgo resiliente, el desarrollo adaptativo y la fuerza de trabajo flexible. Habrá que tenerlos en cuenta para ser capaces de atraer a un...
Tecnologías como las de automatización, Internet de las Cosas o cloud eran ya tendencias consolidadas antes de la pandemia pero, por su papel durante los últimos meses, han salido reforzadas y parece que van a tener más presencia en las hojas de ruta tecnológicas en los próximos meses. Lo dice Entelgy que suma las herramientas de te...
La patronal del sector tecnológico más veterana, AMETIC, propone cuatro macroproyectos para dinamizar otros tantos sectores clave, que serán fundamentales para la reconstrucción económica y social del país.
Para afrontar la falta de perfiles y competencias digitales, en España se debería trabajar en varios aspectos de forma inmediata, entre ellas mejorar la comunicación universidad-empresa o poner en marcha de planes de igualdad de género efectivos. Un estudio profundiza en cómo abordar éstas y otras cuestiones, y responder a este desa...
El sector sanitario ha sido nuestra principal defensa para contener al coronavirus, que ha puesto en jaque al mundo en los últimos meses. Su transformación digital tiene que ser un objetivo clave para responder mejor a este tipo de emergencias, pero también optimizar su operativa. Liferay propone cinco proyectos digitales que pueden...
La pandemia ha puesto en jaque a todo el planeta pero el gasto en transformación digital seguirá siendo sólido a lo largo de 2020, según IDC. La cantidad global que destinarán a este capítulo será de 1,3 billones de dólares, lo que supone que se registrará un crecimiento que estará por encima del 10%.
Siempre han sido importantes, pero incluso más durante el confinamiento, y también lo serán en la desescalada. Los contact centers han tenido un gran papel a la hora de garantizar la continuidad de negocio y la atención a los clientes, y han tenido que operar con los agentes desde sus hogares. Sobre cómo se han adaptado nos habla Al...
Aunque puede parecer un poco prematuro, algunas empresas ya están pensando en que sus trabajadores regresen a las oficinas. Un estudio de Gartner apunta a que los responsables de RRHH están fijando como prioridad la experiencia del empleado, y ofrece respuestas a cómo deberá ser la reincorporación porque afectará la marca que tenga ...
La crisis del COVID-19 ha supuesto un cambio radical en las necesidades IT de muchas organizaciones del sector público, desde los Ayuntamientos a la Sanidad, pasando por el mundo de la Educación, los Transportes o los grandes Ministerios. La asociación @asLAN abordará este asunto en un evento online el próximo 27 de mayo.
La pandemia ha cambiado patrones de comportamiento y compra de los consumidores. El comercio electrónico ha registrado un gran aumento de la demanda. Es el momento de aprovechar la oportunidad y, para ello, es clave la experiencia de compra que viva el consumidor. ¿Estamos preparados?
En 2013 solamente una de cada cincuenta nuevas empresas centraba su actividad en la IA, en 2019 la proporción se ha convertido en una de doce, una evolución que confirma una firme implantación. Según el informe "La Sociedad de la Información en España 2019", esta tecnología está llamada a revolucionar la manera en la que todos inter...
Ha comenzado la desescalada y, tras el cierre temporal de muchos establecimientos, toca poner toda la carne en el asador para salir a flote. Tiendas y comercios tienen que cumplir ciertos requisitos para poder ofrecer sus servicios sin que merme la atención al cliente, así que hemos seleccionado con los expertos de masvoz qué tecnol...
El Covid-19 está suponiendo un punto de inflexión y un desafío para la humanidad, ya que la emergencia mundial que ha genero hace que gobiernos, empresas y ciudadanos se vean obligados a cambiar la manera de educarse, de trabajar, de entretenerse, y, sobre todo, de comunicarse. Ahora, estar conectados cobra más relevancia que nunca ...
La asociación española para la digitalización, DigitalES, ha elaborado una guía con propuestas a corto y medio plazo para ayudar a la recuperación económica del país. En ella destacan tres planes generales para digitalizar la salud, la educación y la administración para afrontar los retos tras el confinamiento y actuar en el ámbito ...
En el mundo del seguro, los consumidores están recurriendo a proveedores no tradicionales en busca de productos innovadores y personalizados que ofrezcan una mejor experiencia para el cliente, una tendencia que se ha acrecentado con la pandemia, al aumentar el uso de los canales digitales. Para afrontar este nuevo contexto, las aseg...