Queremos que los dispositivos digitales sean más fáciles de reparar o reciclar y estamos dispuestos dispuestos a compartir su información personal para mejorar los servicios públicos, según una encuesta especial del último Eurobarómetro, hecha pública hace unos días para medir el impacto de la digitalización en la vida de los europeos.
Más de 9.000 empleados de siete países han pasado por el programa 'Ninja' de BBVA, pensado para fomentar y visibilizar el talento tecnológico en la entidad. Con más de un millón de horas acumuladas en formación, en 2020 amplía su alcance a Turquía y a nuevas áreas de negocio.
Extremadura se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma española en implantar la inteligencia artificial (IA) en la gestión educativa pública. El Gobierno autonómico, con Ayesa como partner, ha llevado a cabo un proyecto que aplica esta tecnología en el proceso de solicitud de plazas en Ciclos Formativos de FP.
Hospitales y servicios médicos de todo el mundo trabajan con la presión de impulsar su transformación digital para responder a las nuevas necesidades de atención al paciente. El 68% afirma que es precisamente esta evolución hacia modelos digitales la que impulsa la adopción de la nube.
La experiencia del cliente es una de las fortalezas de los neobancos que retan a la banca tradicional, pero no es algo exclusivo de ellos. Bankinter, BBVA y CaixaBank destacan en esta cuestión clave, según el informe sobre el rendimiento digital de los bancos españoles de 2019, de D-Rating.
El último estudio de Capgemini Invent sobre el impacto de los datos abiertos en la UE27+ estima que, en un escenario conservador de crecimiento, el tamaño del mercado a los 199.510 millones de euros en 2025. En un marco optimista, la cifra alcanzaría los 334.200 millones.
PSA va a crear una plataforma de gestión SAP S/4HANA las dos entidades Opel-Vauxhall y Peugeot-Citroen-DS en un sistema de gestión conjunto. El proyecto ha sido adjudicado a Atos.
La inversión en automatización de procesos en Europa crecerá a una tasa del 35% hasta 2022 y, en España, incluso aumentará a un ritmo superior, según refleja un estudio de IDC para Microsoft, en el que se analiza cómo optimizar las operaciones y cumplir las expectativas de clientes y empleados usando mejor los datos.
El CETT, centro universitario de turismo, hostelería y gastronomía, y su fundación, crearán con Vodafone España una plataforma de digitalización para impulsar la innovación en el sector turístico y gastronómico. El convenio, que regirá esta colaboración, incluye también y realizar un análisis profundo de los retos tecnológicos que h...
En los últimos años, las Administraciones han avanzado mucho en sus procesos de transformación digital. No obstante, a nadie se le escapa que es una evolución complicada, con importantes obstáculos como, por ejemplo, la resistencia cultural o conseguir un ecosistema unificado y conectado. Expertos en el tema han identificado los pri...
Los datos son cada vez más esenciales para el éxito de los negocios, pero también más difíciles de gestionar. Se está evolucionando hacia datos más inteligentes y autogestionados, dice Veritas. Además, será clave garantizar su seguridad, así como la calidad de los datos y la eficiencia de su gestión.
La multinacional ofrecerá sus servicios Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform a través de los centros de datos de Telefónica en España. Con este acuerdo, amplían la alianza estratégica que mantienen. Además, Telefónica utilizará Azure para su propia transformación interna y las dos compañías de desa...
Poder estar presente en una obra con independencia de tu ubicación, así como homogeneizar planos o unificar la gestión de procesos son algunas de las ventajas que conlleva la digitalización del sector de la construcción. Grupo Avintia lo ha conseguido con Finalcad.
Un nuevo sistema que se está probando en el aeropuerto italiano de Linate, en Milán, podría hacer más sencillo el proceso de embarque y aliviar las pesadas colas que los pasajeros tienen que soportar en los controles de seguridad.
La Xunta de Galicia y el sector tecnológico van a poner en marcha en marzo una iniciativa para captar talento digital entre los gallegos del exterior. Abrirán el canal Retorna Digital para facilitar el encuentro entre perfiles digitales interesados en regresar a la región y empresas TIC.
Según los expertos de Liferay, existen cuatro etapas de madurez en las soluciones de intranet en función del tipo de funcionalidades que ofrecen y su enfoque hacia la experiencia del empleado. Así, existen las tradicionales, las avanzadas, las que disponen de un espacio de trabajo digital básico y las que disfrutan de un 'digital w...
El ente público va a implantar la SAP S/4HANA como plataforma tecnológica base para alcanzar las ventajas de su transformación digital como, por ejemplo, conseguir una operativa diaria más eficiente, agilizar el acceso y explotación de la información o mejorar la experiencia final de los usuarios.
Los datos y la inteligencia artificial serán dos de las principales claves del futuro digital europea, según los detalles que acaba de dar la Comisión Europea sobre las ideas y medidas "para una transformación digital que redunde en beneficio de todos y refleje lo mejor de Europa".
La estrategia, dada a conocer recientemente, busca posicionar a HPE como una compañía con una plataforma desde el extremo hasta la nube que pueda ser consumida como servicio.
El código abierto desempeña cada vez más un papel clave en las estrategias de software de las organizaciones, según el estudio 'El estado del open source empresarial', de Red Hat. En él el 95% de las empresas participantes así lo reconocen.