Para afrontar la falta de perfiles y competencias digitales, en España se debería trabajar en varios aspectos de forma inmediata, entre ellas mejorar la comunicación universidad-empresa o poner en marcha de planes de igualdad de género efectivos. Un estudio profundiza en cómo abordar éstas y otras cuestiones, y responder a este desa...
El sector sanitario ha sido nuestra principal defensa para contener al coronavirus, que ha puesto en jaque al mundo en los últimos meses. Su transformación digital tiene que ser un objetivo clave para responder mejor a este tipo de emergencias, pero también optimizar su operativa. Liferay propone cinco proyectos digitales que pueden...
La pandemia ha puesto en jaque a todo el planeta pero el gasto en transformación digital seguirá siendo sólido a lo largo de 2020, según IDC. La cantidad global que destinarán a este capítulo será de 1,3 billones de dólares, lo que supone que se registrará un crecimiento que estará por encima del 10%.
Siempre han sido importantes, pero incluso más durante el confinamiento, y también lo serán en la desescalada. Los contact centers han tenido un gran papel a la hora de garantizar la continuidad de negocio y la atención a los clientes, y han tenido que operar con los agentes desde sus hogares. Sobre cómo se han adaptado nos habla Al...
Aunque puede parecer un poco prematuro, algunas empresas ya están pensando en que sus trabajadores regresen a las oficinas. Un estudio de Gartner apunta a que los responsables de RRHH están fijando como prioridad la experiencia del empleado, y ofrece respuestas a cómo deberá ser la reincorporación porque afectará la marca que tenga ...
La crisis del COVID-19 ha supuesto un cambio radical en las necesidades IT de muchas organizaciones del sector público, desde los Ayuntamientos a la Sanidad, pasando por el mundo de la Educación, los Transportes o los grandes Ministerios. La asociación @asLAN abordará este asunto en un evento online el próximo 27 de mayo.
La pandemia ha cambiado patrones de comportamiento y compra de los consumidores. El comercio electrónico ha registrado un gran aumento de la demanda. Es el momento de aprovechar la oportunidad y, para ello, es clave la experiencia de compra que viva el consumidor. ¿Estamos preparados?
En 2013 solamente una de cada cincuenta nuevas empresas centraba su actividad en la IA, en 2019 la proporción se ha convertido en una de doce, una evolución que confirma una firme implantación. Según el informe "La Sociedad de la Información en España 2019", esta tecnología está llamada a revolucionar la manera en la que todos inter...
Ha comenzado la desescalada y, tras el cierre temporal de muchos establecimientos, toca poner toda la carne en el asador para salir a flote. Tiendas y comercios tienen que cumplir ciertos requisitos para poder ofrecer sus servicios sin que merme la atención al cliente, así que hemos seleccionado con los expertos de masvoz qué tecnol...
El Covid-19 está suponiendo un punto de inflexión y un desafío para la humanidad, ya que la emergencia mundial que ha genero hace que gobiernos, empresas y ciudadanos se vean obligados a cambiar la manera de educarse, de trabajar, de entretenerse, y, sobre todo, de comunicarse. Ahora, estar conectados cobra más relevancia que nunca ...
La asociación española para la digitalización, DigitalES, ha elaborado una guía con propuestas a corto y medio plazo para ayudar a la recuperación económica del país. En ella destacan tres planes generales para digitalizar la salud, la educación y la administración para afrontar los retos tras el confinamiento y actuar en el ámbito ...
En el mundo del seguro, los consumidores están recurriendo a proveedores no tradicionales en busca de productos innovadores y personalizados que ofrezcan una mejor experiencia para el cliente, una tendencia que se ha acrecentado con la pandemia, al aumentar el uso de los canales digitales. Para afrontar este nuevo contexto, las aseg...
La crisis económica, derivada de la pandemia, hará que las compañías prioricen su gasto tecnológico sin mermar su capacidad de operar y de responder a la situación. Los centros de datos tienen que ofrecer la resiliencia que exige el momento, por lo que sus responsables tienen que tener en cuenta una serie de aspectos que tendrán que...
Hay una serie de tendencias que van a despuntar en la era post-Covid, ya que las consecuencias de la pandemia trascienden lo sanitario y sus ramificaciones llegan a lo más profundo del tejido empresarial. Según algunos expertos, las empresas van a transformar sus modelos de negocio, y en este tránsito la sostenibilidad y la tecnolog...
Esta consultora tecnológica, muy enfocada en proyectos de transformación digital, está impulsando sus servicios de asesoría, desarrollo y despliegue de aplicaciones cloud que incorporan tecnología de inteligencia artificial y machine learning. La firma ve que la demanda de este tipo de soluciones aumenta, y que es necesario garanti...
El sector de fabricación, que engloba a una variedad muy amplia de empresas que se mueven en un entorno B2B, necesita habilitar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. La personalización, el uso de la inteligencia artificial y tener los datos...
En el sector de la construcción se prevé un crecimiento del 85%, hasta alcanzar los 15,5 billones de dólares en 2030. Sin embargo, a pesar de esta expansión, existe una baja productividad debido a la falta de inversión en tecnología digital. Finalcad ha elaborado un informe en el que plasma el futuro de la transformación digital en ...
La contención de costes se está ya llevando a cabo en muchas empresas aunque, de momento, solo el 18% de los ejecutivos financieros que piensan diferir o eliminar las inversiones en transformación digital, según PwC.
El 60% de las pequeñas empresas y autónomos españoles cree que las compañías más digitalizadas podrán frenar mejor el impacto negativo de la pandemia global. Será importante teniendo en cuenta que el 83% de las pequeñas empresas y autónomos españoles reconoce que la crisis afectará bastante o mucho a su negocio.
La titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Sánchez, Reyes Maroto, ha subrayado el papel fundamental de la tecnología y transformación digital en el modelo industrial de España. "La industria española ha de ir incorporando estas tecnologías: si antes era necesario, ahora es urgente", ha dicho en la jorn...