Aunque la interacción es más tecnológica con el uso de canales digitales, la voz sigue siendo el canal preferido por los consumidores para relacionarse con las marcas. De los más de 2.000 millones de interacciones que gestionó en 2019 Atento, especialista en servicios de relación con clientes, más de 1.800 millones se realizaron a t...
La escasa cultura de teletrabajo entre las pymes españolas puede pasarles factura. El 40% de las pymes no pueden gestionar sus negocios cuando teletrabajan porque no cuentan con las herramientas necesarias para la gestión integral en remoto del negocio, según estudio de Sage.
Las empresas de retail invertirán 35.500 millones de dólares en 2025 en Internet de las Cosas. Será en Europa donde más crezca el gasto en esta tecnología, según un estudio de MarketsandMarkets.
La digitalización es clave para la Comisión Europea. Aparte de hacer balance de lo conseguido en los ámbitos prioritarios en sus primeros 100 días de mandato, se ha fijado como objetivos avanzar en el futuro digital de Europa y ha avanzado que, a finales de año, estará lista la norma sobre servicios digitales, y que habrá nuevas nor...
Pocas tecnologías son tan disruptivas como la inteligencia artificial, pero las empresas solo tendrán éxito si la aplican de manera responsable. KPMG ha reunido las claves para conseguirlo.
Los empresarios y directivos son conscientes de que 2020 será un año de menor crecimiento, pero una mayoría confía en la 'resiliencia' de sus organizaciones, según un estudio anterior a la irrupción del coronavirus. Entre sus prioridades para el año siguen figurando la mejora de procesos y la transformación digital.
El 60% de las organizaciones españolas están implantando la inteligencia artificial para automatizar sus procesos, según la última edición del informe CEO Outlook, de KPMG.
Los chatbots deben estar en las estrategias omnicanal de las empresas de retail, ya que serán un medio que tendrá un gran peso en las ventas. Un estudio de Juniper Research calcula que, en 2024, el gasto del consumidor a través de ellos alcanzará los 142.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento medio anual del 400% ...
El 55% de los responsables del área de servicio al cliente están aumentando sus inversiones en tecnología y, además, están viendo valor y retorno de éstas. Priman los proyectos relacionados con la mejora de las operaciones de backoffice, y las que tienen que ver con las mejoras y optimización de los canales de interacción con el cli...
España se encuentra entre los 5 mercados de Salesforce con mayor crecimiento. La filial incrementó su negocio un 30% frente al año anterior.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha elegido Microsoft Azure Cognitive Search para preservar digitalmente su patrimonio documental histórico y facilitar la labor de la comunidad investigadora. Se trata de un proyecto que ha realizado la consultora Encamina, partner de la tecnológica.
Para atraer y gestionar el talento tecnológico, los departamentos que se ocupan de la gestión del talento tienen que poner en marcha nuevas iniciativas de atracción y retención, basadas en las nuevas formas de gestión de equipos. Resumimos las claves para hacerlo bien.
Queremos que los dispositivos digitales sean más fáciles de reparar o reciclar y estamos dispuestos dispuestos a compartir su información personal para mejorar los servicios públicos, según una encuesta especial del último Eurobarómetro, hecha pública hace unos días para medir el impacto de la digitalización en la vida de los europeos.
Más de 9.000 empleados de siete países han pasado por el programa 'Ninja' de BBVA, pensado para fomentar y visibilizar el talento tecnológico en la entidad. Con más de un millón de horas acumuladas en formación, en 2020 amplía su alcance a Turquía y a nuevas áreas de negocio.
Extremadura se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma española en implantar la inteligencia artificial (IA) en la gestión educativa pública. El Gobierno autonómico, con Ayesa como partner, ha llevado a cabo un proyecto que aplica esta tecnología en el proceso de solicitud de plazas en Ciclos Formativos de FP.
Hospitales y servicios médicos de todo el mundo trabajan con la presión de impulsar su transformación digital para responder a las nuevas necesidades de atención al paciente. El 68% afirma que es precisamente esta evolución hacia modelos digitales la que impulsa la adopción de la nube.
La experiencia del cliente es una de las fortalezas de los neobancos que retan a la banca tradicional, pero no es algo exclusivo de ellos. Bankinter, BBVA y CaixaBank destacan en esta cuestión clave, según el informe sobre el rendimiento digital de los bancos españoles de 2019, de D-Rating.
El último estudio de Capgemini Invent sobre el impacto de los datos abiertos en la UE27+ estima que, en un escenario conservador de crecimiento, el tamaño del mercado a los 199.510 millones de euros en 2025. En un marco optimista, la cifra alcanzaría los 334.200 millones.
PSA va a crear una plataforma de gestión SAP S/4HANA las dos entidades Opel-Vauxhall y Peugeot-Citroen-DS en un sistema de gestión conjunto. El proyecto ha sido adjudicado a Atos.
La inversión en automatización de procesos en Europa crecerá a una tasa del 35% hasta 2022 y, en España, incluso aumentará a un ritmo superior, según refleja un estudio de IDC para Microsoft, en el que se analiza cómo optimizar las operaciones y cumplir las expectativas de clientes y empleados usando mejor los datos.