El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avanzado las líneas del Plan Justicia 2030, que tiene en la transformación digital uno de sus principales ejes. Campo cree que será aprobado por el Consejo de Ministros en el plazo máximo de tres meses.
Cuando finalice 2020, el 50% del gasto tecnológico de las compañías europeas estará asociado al dato y, tres años más tarde, el 80% de sus ingresos van a proceder de la venta de productos y servicios basados en datos. Son estimaciones de IDC, cuyos expertos en España, detallan los pasos a seguir para poder aprovecharlos.
La Comisión prevé presentar su estrategia para un enfoque europeo de la inteligencia artificial este miércoles. Preocupa el uso de la tecnología y se quiere garantizar la protección de los consumidores.
La entidad bancaria ha fichado a una trabajadora de Apple, Trish Burgess, como responsable de pagos peer-to-peer. Los pagos son piedra angular de su estrategia para convertirse en una "plataforma abierta de servicios financieros", asegura en un comunicado.
El 82% de las empresas no han iniciado el proceso de transformación digital en su departamento de RRHH, pero el 94% de los responsables de este departamento opinan que se producirán cambios en un periodo de entre tres a cinco años, como parte del proceso de transformación.
Las empresas se sienten presionadas para transformarse digitalmente. El 75% cree que, si no acometen ese proceso, sufrirán un impacto negativo en sus ingresos el próximo año. La digitalización es ya una obligación estratégica para las organizaciones de todo el mundo.
Objetos capaces de comunicarse con los trabajadores, recoger datos y proponer nuevos servicios serán habituales en el sector de la construcción, donde la oportunidad para transformar, de manera duradera, las profesiones y las metodologías se antoja formidable.
El año pasado la demanda de profesionales con perfil más técnico se incrementó en el entorno digital en un 33%, con áreas como CRM o analítica que experimentaron subidas del 233 y el 85% respectivamente, según los datos de ISDI.
Avanzar hacia modelos de gestión colaborativos y ágiles, conseguir una mayor flexibilidad en la formación o adoptar nuevas políticas de aprovisionamiento son algunos de los desafíos de las empresas que quieren ser competitivas en el entorno actual. Repasamos los retos empresariales que se deben acometer si quieren que la transformac...
La experiencia del cliente es clave para el crecimiento de las aseguradoras irá total en el sector seguros, según un informe de IDC para Liferay. Avala la afirmación en este pronóstico: en 2022 el 22% del gasto tecnológico del sector se destinará a mejorar en este ámbito.
Las soluciones basadas inteligencia artificial suponen una ventaja competitiva para las empresas, que ven no solo que los beneficios aumentan, sino que lo hacen más rápido. Un estudio de Enterprise Strategy Group para Oracle así lo confirma, pero también se detiene en su contribución a optimizar el trabajo del área financiera y en e...
El negocio digital de Mapfre crece. En 2019 el número de pólizas contratadas con la aseguradora con origen en el canal digital aumentó un 16% hasta las 390.000. No solo eso, sino que el año pasado consiguió un nuevo récord en transacciones digitales, que se situaron en 65 millones.
Las partidas presupuestarias destinadas a tecnología son cada vez más importantes para las entidades bancarias y los operadores de inversión y, según Funcas, "todo apunta a que se acelerará en los próximos años" ante la necesidad de adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, big data o machine learning para gestionar adecu...
La cartera de clientes digitales de BBVA se ha situado en 32,1 millones de clientes. Este número en 2015 era de 15,3 millones, lo que supone que en tres años se ha más que duplicado. Además, cerca del 67% de los clientes digitales usa exclusivamente dispositivos móviles para relacionarse con la entidad.
Ecoembes, la organización ambiental que coordina el reciclaje de envases en España, quiere impulsar su transformación digital y mejorar sus procesos. Ha confiado esta evolución a everis, que ya ha diseñado su modelo de transición.
Según una encuesta del IEBS Business School, seis de cada diez profesionales aceptan que su puesto de trabajo se transformará por completo en los próximos años, y el 94% se capacitará para actualizarse a corto plazo para mejorar sus skills y adaptar su perfil. Su director general resume las claves de las tendencias empresariales y d...
La industria del automóvil pisa el acelerador para convertir a sus fábricas en centros inteligentes. El sector prevé que el 44% de sus plantas hagan esta evolución en el horizonte de un lustro y espera que eso redunde en una mejora de la productividad que, Capgemini, estima en 160.000 millones de dólares.
Indra ha adaptado su tecnología de ticketing al diseño conceptual centrado en el usuario propuesto por GVB, la compañía de transportes de Ámsterdam y al estándar nacional de transporte holandés, Translink. Ya están operativas más de 130 máquinas automáticas de venta de títulos que la compañía en las estaciones de metro y paradas de...
Hay tres cosas que preocupan a muchas compañías: mejorar la calidad de los datos, reducir los errores manuales y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Todas ellas tienen que ver con la gestión de la información, aspecto clave a cuidar cuando se emprenden procesos de transformación digital y, dentro de éstos, es clave la auto...
La tecnología es la base que facilitará el crecimiento del pequeño comercio y las grandes cadenas de retail este año, según los expertos de T-Systems. El sector deberá redefinir su esencia para reencontrarse con los consumidores en los próximos meses y, desde su perspectiva, las soluciones de TI se convertirán en una herramienta de ...