El CETT, centro universitario de turismo, hostelería y gastronomía, y su fundación, crearán con Vodafone España una plataforma de digitalización para impulsar la innovación en el sector turístico y gastronómico. El convenio, que regirá esta colaboración, incluye también y realizar un análisis profundo de los retos tecnológicos que h...
En los últimos años, las Administraciones han avanzado mucho en sus procesos de transformación digital. No obstante, a nadie se le escapa que es una evolución complicada, con importantes obstáculos como, por ejemplo, la resistencia cultural o conseguir un ecosistema unificado y conectado. Expertos en el tema han identificado los pri...
Los datos son cada vez más esenciales para el éxito de los negocios, pero también más difíciles de gestionar. Se está evolucionando hacia datos más inteligentes y autogestionados, dice Veritas. Además, será clave garantizar su seguridad, así como la calidad de los datos y la eficiencia de su gestión.
La multinacional ofrecerá sus servicios Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform a través de los centros de datos de Telefónica en España. Con este acuerdo, amplían la alianza estratégica que mantienen. Además, Telefónica utilizará Azure para su propia transformación interna y las dos compañías de desa...
Poder estar presente en una obra con independencia de tu ubicación, así como homogeneizar planos o unificar la gestión de procesos son algunas de las ventajas que conlleva la digitalización del sector de la construcción. Grupo Avintia lo ha conseguido con Finalcad.
Un nuevo sistema que se está probando en el aeropuerto italiano de Linate, en Milán, podría hacer más sencillo el proceso de embarque y aliviar las pesadas colas que los pasajeros tienen que soportar en los controles de seguridad.
La Xunta de Galicia y el sector tecnológico van a poner en marcha en marzo una iniciativa para captar talento digital entre los gallegos del exterior. Abrirán el canal Retorna Digital para facilitar el encuentro entre perfiles digitales interesados en regresar a la región y empresas TIC.
Según los expertos de Liferay, existen cuatro etapas de madurez en las soluciones de intranet en función del tipo de funcionalidades que ofrecen y su enfoque hacia la experiencia del empleado. Así, existen las tradicionales, las avanzadas, las que disponen de un espacio de trabajo digital básico y las que disfrutan de un 'digital w...
El ente público va a implantar la SAP S/4HANA como plataforma tecnológica base para alcanzar las ventajas de su transformación digital como, por ejemplo, conseguir una operativa diaria más eficiente, agilizar el acceso y explotación de la información o mejorar la experiencia final de los usuarios.
Los datos y la inteligencia artificial serán dos de las principales claves del futuro digital europea, según los detalles que acaba de dar la Comisión Europea sobre las ideas y medidas "para una transformación digital que redunde en beneficio de todos y refleje lo mejor de Europa".
La estrategia, dada a conocer recientemente, busca posicionar a HPE como una compañía con una plataforma desde el extremo hasta la nube que pueda ser consumida como servicio.
El código abierto desempeña cada vez más un papel clave en las estrategias de software de las organizaciones, según el estudio 'El estado del open source empresarial', de Red Hat. En él el 95% de las empresas participantes así lo reconocen.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avanzado las líneas del Plan Justicia 2030, que tiene en la transformación digital uno de sus principales ejes. Campo cree que será aprobado por el Consejo de Ministros en el plazo máximo de tres meses.
Cuando finalice 2020, el 50% del gasto tecnológico de las compañías europeas estará asociado al dato y, tres años más tarde, el 80% de sus ingresos van a proceder de la venta de productos y servicios basados en datos. Son estimaciones de IDC, cuyos expertos en España, detallan los pasos a seguir para poder aprovecharlos.
La Comisión prevé presentar su estrategia para un enfoque europeo de la inteligencia artificial este miércoles. Preocupa el uso de la tecnología y se quiere garantizar la protección de los consumidores.
La entidad bancaria ha fichado a una trabajadora de Apple, Trish Burgess, como responsable de pagos peer-to-peer. Los pagos son piedra angular de su estrategia para convertirse en una "plataforma abierta de servicios financieros", asegura en un comunicado.
El 82% de las empresas no han iniciado el proceso de transformación digital en su departamento de RRHH, pero el 94% de los responsables de este departamento opinan que se producirán cambios en un periodo de entre tres a cinco años, como parte del proceso de transformación.
Las empresas se sienten presionadas para transformarse digitalmente. El 75% cree que, si no acometen ese proceso, sufrirán un impacto negativo en sus ingresos el próximo año. La digitalización es ya una obligación estratégica para las organizaciones de todo el mundo.
Objetos capaces de comunicarse con los trabajadores, recoger datos y proponer nuevos servicios serán habituales en el sector de la construcción, donde la oportunidad para transformar, de manera duradera, las profesiones y las metodologías se antoja formidable.
El año pasado la demanda de profesionales con perfil más técnico se incrementó en el entorno digital en un 33%, con áreas como CRM o analítica que experimentaron subidas del 233 y el 85% respectivamente, según los datos de ISDI.