La digitalización está cambiando también el rol del contable. Hoy un 83% de las empresas esperan de él que ofrezca consultoría estratégica y de negocio y un 42% que sepa cómo incorporar la tecnología en los procesos de contabilidad para ser más ganar en eficiencia y productividad.
No todas las ciudades estarán preparadas para aprovechar todas las ventajas de la introducción de los vehículos autónomos y conectados. Antes de su llegada, tendrán que abordar una serie de transformaciones, según pone de relieve un reciente estudio de Siemens.
A dos años de plazo para cumplir los compromisos establecidos en la Agenda Digital sobre el desarrollo de la economía digital, ¿cuál es la situación actual de España? Lo que está claro es que el impacto exponencial de la Revolución digital sobre la economía es algo ya innegable.
La experiencia de compra es tan importante como la oferta de una empresa para el 80% de los compradores. Ésta es también importante en entornos empresariales, ya que cuando un empleado toma decisiones de compra en su empresa desea la misma experiencia que cuando lo hacen fuera de su entorno laboral.
Según el último libro "Digitalización, productividad y competitividad" de Jorge Díaz Cardiel, socio de Advice Strategic Consultants y autor de Innovación y éxito empresarial y Digitalización y éxito empresarial, el Producto Interior Bruto (PIB) de un país desarrollado, que mide el conjunto de bienes y servicios finales producidos po...
A través de InnoCells, su hub de negocio digitales, ha invertido esta cantidad en Cardumen Capital, que puso en marcha el año pasado el primer fondo hispano-israelí para invertir en startups centradas en áreas clave para la transformación digital. Con la inversión quiere avanzar en la identificación temprana de tecnologías disruptiv...
La cadena hotelera ha apostado por digitalizar su área de marketing dentro de su estrategia de transformación. En esta iniciativa ha optado por SAP Customer Experience para disponer de una visión completa de sus clientes. Su partner en este proyecto ha sido Deloitte Consulting.
Cualquier iniciativa que tenga que ver con las ciudades inteligentes no tendría mucha justificación si no redunda en la calidad de vida y la experiencia del ciudadano. Es hoy cuando se están fraguando los nuevos modelos de ciudad y son muchas las empresas que están anticipando cómo serán las poblaciones del futuro.
El 73% de los consumidores ya han interactuado con las marcas a través de soluciones o servicios de inteligencia artificial y un 69% está satisfecho con ellas. Ahora bien, priorizarán a aquellas empresas que ofrezcan experiencias con un toque más humano.
Dos de los principales competidores de Amazon, Walmart y Microsoft, acaban de anunciar una alianza estratégica por el cual el retailer utilizará la tecnología cloud y de Inteligencia Artificial de Microsoft. El objetivo es plantar cara, de manera conjunta, a Amazon.
La digitalización del puesto de trabajo es una prioridad de inversión para las empresas, desde el momento en que deja de ser una commodity y se convierte en un elemento que diferencia a las organizaciones.
Grandes e-tailers como pueden ser eBay o Best Buy ha visto cómo aprovechar el tirón de Amazon Prime Day. Y es que estos están viendo cómo los consumidores buscan ofertas en sus páginas aprovechando el evento de Amazon.
Así lo recoge un estudio reciente, que indica que un 86% de las empresas españolas planea incrementar el gasto en TI durante los próximos 12 meses, situándose 10 puntos por encima de la media europea, y por delante de países como Alemania, Francia y Holanda.
El Ministerio de Economía y Empresa ha hecho público el texto del anteproyecto de ley de transformación digital del sistema financiera, en el que se incluye la regulación de un "Sandbox" o espacio controlado de pruebas dirigido a innovaciones financieras de base tecnológica.
La titular de Industria, Comercio y Turismo ha presentado las líneas básicas sobre las que trabajará el Ministerio. Quiere alcanzar un Pacto por la Industria del siglo XXI, centrado en la digitalización, la internacionalización y la sostenibilidad.
Los primeros espadas de las operadoras españolas han debatido sobre los retos y oportunidades de la transformación digital durante la jornada de ayer del congreso de DigitalES. Durante el debate, han advertido de que más presión fiscal podría ralentizar las inversiones del sector de telecomunicaciones.
Aunque firmas de análisis, como Gartner, estiman que solo el 1% de los CIO a nivel mundial han desplegado blockchain, las empresas tecnológicas tienen que prepararse para la próxima generación de TI y esta tecnología está en su lista de prioridades.
Las aseguradoras van a apostar en los próximos tres años por las adquisiciones y las alianzas para transformar su negocio, innovar y acelerar su crecimiento. Una encuesta de KPMG concluye que más del 60% de los directivos del sector consideran que la transformación de sus modelos sería el factor principal para realizar adquisiciones.
El Gobierno invertirá 100 millones de euros en la transformación digital de las empresas, un anuncio que llega por parte de la titular de Industria Comercio y Turismo. Ayer, en DigitalES Summit, dijo también que su Ministerio prepara una hoja de ruta para fomentar la digitalización de la industria y los servicios.
Durante DigitalES Summit 2018, el nuevo secretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, ha reconocido que la transformación digital es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos como país. Por tanto, la Administración tiene que "convertirse en un aliado en el desarrollo tecnológi...