Tener una buena política de retribución y compensación y otros beneficios complementarios ya no es suficiente para retener a los empleados. La experiencia que viven los trabajadores en el día a día gana importancia a la hora de que permanezcan en la empresa y en eso tiene mucho que ver el puesto de trabajo digital.
El Banco Sabadell se convierte en el primer banco en España en facilitar la firma de contratos con la voz, tras implantar el sistema de Biometric Vox, empresa también española que está innovando en biometría oral.
Con la reciente celebración de Oracle OpenWorld, la firma ha querido poner sobre la mesa su reforzada propuesta alrededor de una nube totalmente integrada.
El mercado de soluciones de automatización crece a un ritmo anual del 20% y se espera que alcance los 5.000 millones de dólares en 2024, según un estudio de Deloitte. A nivel general, 2020 va a ser un gran año para estas tecnologías, ya que las compañías se encuentran en plena adopción de automatizaciones inteligentes.
El 60% de los españoles utilizan las redes sociales. Pasan en ellas una hora y 39 minutos al día, un tiempo muy valioso para que las empresas puedan captar la atención de su público objetivo, según el informe Digital 2019, de Hootsuite y We Are Social. Recogemos algunos consejos de la plataforma de gestión de redes sociales para opt...
En el marco de las IV jornadas de Endoscopia Digestiva Avanzada, dos organizaciones españolas, Quirónsalud Málaga y Telefónica, han presentado el primer sistema de asistencia experta a operaciones basado en 5G con integración de datos médicos por realidad aumentada.
Si las entidades bancarias no se adaptan a los nuevos métodos de pago, dejarán de ingresar 280.000 millones de dólares. Así lo concluye el informe de Accenture "Banking Pulse Survey: Two Ways To Win", que sugiere que los bancos no están liderando y aprovechando su posición para posicionarse en pagos digitales.
Un nuevo estudio sobre la digitalización en España revela que las medianas y grandes empresas están avanzando en su agenda digital. Su nivel de madurez es del 57%, si bien se observan diferencias entre los diferentes sectores.
El Gobierno autonómico gallego es consciente de que su plan de digitalización de la Administración se irá al traste si los empleados públicos no tienen las competencias necesarias. En 2020 pondrá en marcha un plan de capacitación digital de los funcionarios.
El número de compañías que escalan sus procesos de robotización se ha duplicado en 2019, según los datos que maneja Deloitte en su estudio "Automation with Intelligence": el 8% de las organizaciones de todo el mundo ha desplegado más de 50 procesos de automatización inteligente en su negocio, frente al 4% de 2018.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de 2019 del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan Reindus), que apoya mediante préstamos la inversión realizada por empresas industriales manufactureras. El presupuesto asciende a 400 millones de euros.
El Corte Inglés quiere plantar cara a los grandes etailiers como puede ser Amazon y acaba de explicar en qué consiste su estrategia online, la cual ve la luz con el objetivo de que la firma obtenga una facturación de 1.000 millones de euros el año que viene por este canal.
La compañía energética ha desvelado algunas de las más de 130 iniciativas clave de su agenda de digitalización y que son clave en la estrategia global de la organización.
Los pagos digitales van a seguir creciendo llegando a alcanzar el billón en 2022, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual compuesto del 14%. Son datos de un nuevo informe de Capgemini, que también pone de relieve que muchos bancos siguen siendo reacios a adoptar open banking. No obstante, la regulación impone el cambio.
El gasto de los consumidores en compras online de bienes y servicios estará por encima de los 6 billones de dólares en solo cinco años, lo que supondrá un crecimiento del 53% desde 2019. Así lo pronostica un nuevo estudio de Juniper Research.
En un entorno de transformación y disrupción acelerada, no es de extrañar que el ecosistema Insurtech crezca a gran velocidad. Según un estudio presentado por Everis y NTT Data, la inversión en empresas emergentes ha alcanzado los 11.200 millones de dólares entre 2016 y 2018.
Hace año y medio Repsol y Microsoft firmaron una alianza estratégica que tenía como objetivo acelerar la transformación digital de la energética. Hoy ambas compañías han anunciado la ampliación de este "partnership" para el periodo 2019-2022, y Repsol ha hecho balance de los resultados conseguidos.
El conocimiento de los consumidores sobre las monedas digitales es limitado y el dinero en metálico sigue dominando el mercado. Sin embargo, hay un porcentaje amplio de la población que todavía tiene una visión positiva sobre el futuro de las criptomonedas y siente curiosidad por sus posibilidades. Éstas son algunas de las conclusio...
La digitalización no es solo cosa de economía. Sus beneficios y avances se palpan en una sociedad cada vez más digital, y así lo muestra un estudio de Deloitte para DigitalES. El tiempo que dedicábamos a esperas, desplazamientos y tareas más repetitivas ha ido dejando un espacio cada vez mayor al tiempo libre, que se calcula en 24 h...
Los cambios que ha traído la transformación digital son tan notorios que las empresas se ven obligadas a actualizar su forma de actuar y operar para mantener su posición de marca en el mercado. Los servicios que más solicitan las marcas son el marketing digital y el desarrollo web.