El número de compañías que escalan sus procesos de robotización se ha duplicado en 2019, según los datos que maneja Deloitte en su estudio "Automation with Intelligence": el 8% de las organizaciones de todo el mundo ha desplegado más de 50 procesos de automatización inteligente en su negocio, frente al 4% de 2018.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de 2019 del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan Reindus), que apoya mediante préstamos la inversión realizada por empresas industriales manufactureras. El presupuesto asciende a 400 millones de euros.
Los pagos digitales van a seguir creciendo llegando a alcanzar el billón en 2022, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual compuesto del 14%. Son datos de un nuevo informe de Capgemini, que también pone de relieve que muchos bancos siguen siendo reacios a adoptar open banking. No obstante, la regulación impone el cambio.
En un entorno de transformación y disrupción acelerada, no es de extrañar que el ecosistema Insurtech crezca a gran velocidad. Según un estudio presentado por Everis y NTT Data, la inversión en empresas emergentes ha alcanzado los 11.200 millones de dólares entre 2016 y 2018.
Hace año y medio Repsol y Microsoft firmaron una alianza estratégica que tenía como objetivo acelerar la transformación digital de la energética. Hoy ambas compañías han anunciado la ampliación de este "partnership" para el periodo 2019-2022, y Repsol ha hecho balance de los resultados conseguidos.
El conocimiento de los consumidores sobre las monedas digitales es limitado y el dinero en metálico sigue dominando el mercado. Sin embargo, hay un porcentaje amplio de la población que todavía tiene una visión positiva sobre el futuro de las criptomonedas y siente curiosidad por sus posibilidades. Éstas son algunas de las conclusio...
La digitalización no es solo cosa de economía. Sus beneficios y avances se palpan en una sociedad cada vez más digital, y así lo muestra un estudio de Deloitte para DigitalES. El tiempo que dedicábamos a esperas, desplazamientos y tareas más repetitivas ha ido dejando un espacio cada vez mayor al tiempo libre, que se calcula en 24 h...
La inteligencia artificial está demostrando su utilidad en diferentes industrias, y las empresas europeas no quieren perder la oportunidad de aprovechar las ventajas que proporciona.
Diferentes estudios ponen de manifiesto el crecimiento tanto de los consumidores online como de aquellos que deciden hacer sus compras en tiendas físicas. Es lo que Sensormatic Solutions denomina comercio unificado y es solo una de las cinco tendencias que van a impulsar el cambio de las empresas de retail en 2020. Resumimos lo que ...
Los asistentes digitales por voz han despertado el interés de los consumidores, lo que abre toda una oportunidad para las empresas a la hora de relacionarse con ellos. Hay una serie de factores críticos que hay que tener en cuenta a la de subirse al carro, que resume Capgemini en un informe sobre el tema.