La principal aerolínea portuguesa ha elegido a la tecnológica española Minsait para desarrollar una plataforma que cubra todo el proceso de planificación, compra y gestión de viajes. Implementará Onesait Airlines Booking.
Hasta el 29 de julio permanecerá abierta la primera convocatoria para startups del programa '12 Retos de la Industria 4.0', que pretende conectar empresas de nueva generación, startups, con reconocidas empresas industriales en España y fomentar así la innovación abierta.
Los empleados de empresas que han implantado procesos de automatización en el entorno laboral se sienten más satisfechos en el entorno laboral y reconocen que aumenta su productividad. Al mismo tiempo, mejora la satisfacción del cliente. Así se desprende de un estudio europeo de ServiceNow, que también muestra una cruda realidad: so...
La entidad bancaria ha avanzado en la digitalización del puesto de trabajo de sus 16.000 empleados mediante el desarrollo de una plataforma de monitorización de los elementos críticos de las sucursales.
Durante una jornada organizada por EY y Deusto Business School, la ministra de Industria, Reyes Maroto, sostuvo que "la transformación tecnológica no es el futuro, es el presente" e insistió en la necesidad de definir un proyecto de país que aproveche la digitalización como herramienta de transformación. "Desde España, tenemos la op...
Acaba de presentar AI Factory, centro desde el que creará soluciones de inteligencia artificial para sus clientes como para el propio grupo. Ha formado un equipo multidisciplinar que integran científicos de datos, responsables del área de Ingeniería, así como representantes de las áreas de negocio.
El 90% de los despachos profesionales ha percibido un cambio cultural en su sector por la irrupción de las nuevas tecnologías, según una nueva edición del estudio "Practice of Now", que anualmente realiza Sage. En España, el dato es incluso ligeramente mayor.
La banca tiene tres retos: el de la rentabilidad, el reputacional y la reatroalimentación de la digitalización con el cambio de hábitos de los clientes, según el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien sostiene que para las entidades bancarias es fundamental combinar de forma excelente su red física y digital.
La Xunta de Galicia ha convocado a más de 500 profesionales de distintos ámbitos a distintos foros de debate que se celebrarán en la primera semana de julio en las tres universidades gallegas. En cada una de las jornadas se identificarán líneas de actuación específicas en torno a cuatro temáticas Territorio Verde y Conectado, Vida D...
Restricción de costes, empleados sin tiempo y falta de experiencia son los motivos que identifican las empresas de tamaño medio a la hora de abordar sus procesos de digitalización.
Naturgy ha firmado con IBM un acuerdo de servicios de cloud híbrida, con el que el que la compañía energética quiere crear el entorno tecnológico necesario para mejorar su competitividad y facilitar el rediseño de procesos y tecnologías de la información a través de capacidades como cloud, inteligencia artificial o blockchain. La du...
Las medianas empresas europeas están convencidas de que la digitalización es fundamental para asegurar su viabilidad pero no invierten lo suficiente, según un nuevo informe de PwC. En el caso español, solo un 22% de las empresas de este tamaño tienen previsto dedicar más del 5% de sus inversiones a esta cuestión.
La comercializadora de energía, que ya era usuaria de SAP, ha completado un proyecto para mejorar sus sistemas de gestión de deuda y cobros. Un proyecto que ha llevado a cabo con Common MS como socio y sobre la nube pública de Gigas.
El 90% de las compañías españolas fallan en la transformación digital por la cultura de resistencia al cambio. Tienen que afrontar muchos retos, entre ellos lograr la capacitación humana y operacional, y también se enfrentan a sistemas heredados, falta de una estructura clara en la que el negocio y la tecnología no están alineados, ...
En un momento en que los analistas señalan la transformación del espacio de trabajo como una prioridad de inversión para las empresas, HP ha decidido potenciar las capacidades de su propuesta de dispositivo como servicio (DaaS), incluyendo nuevas posibilidades y herramientas de gestión, y dando mayor visibilidad a la seguridad.
Este miércoles, Qualtrics, compañía de SAP desde finales del año, celebró su primer evento X4 en España. Un buen momento para dar a conocer sus novedades pero también para poner sobre la mesa los retos que las organizaciones tienen en este terreno. Sin ir más lejos, cerrar la brecha de la experiencia, de la que éste es su titular: e...
Internet de las Cosas podría estar implantado de forma masiva en la mitad del sector industrial en 2027, según un informe de la consultora Bain. Sin embargo, su integración con las soluciones que ya existen, el retorno de la inversión y la seguridad pueden ser importantes lastres e impedir que se cumpla el pronóstico. La solución pa...
La inversión en automatización de procesos en el continente está creciendo a un ritmo anual del 34,5% hasta alcanzar los 1.229 millones de euros en 2022, según los datos de un evento organizado por IDC Research España y UiPath. En España, el gasto realizado en automatización de procesos, incluyendo los de robótica (RPA), se duplicar...
Repsol, Ferrovial, Banco Sabadell, Cepsa, Grupo Red Eléctrica y MAPFRE se han unido para impulsar una plataforma blockchain que les permitirá crear y validar, de forma distribuida, la identidad digital de sus cerca de 150.000 proveedores. La plataforma se llamará DIGITALIS y previsiblemente estará terminada en noviembre.
El 82% de los ejecutivos de la mediana empresa española tiene alta o muy alta confianza en el éxito de su compañía en los próximos 24 meses, según el estudio "Global Perspectives for private companies", de Deloitte. Un 48% de los empresarios del país dice estar considerando nuevos modelos de negocio para afrontar la disrupción.