La Xunta de Galicia ha convocado a más de 500 profesionales de distintos ámbitos a distintos foros de debate que se celebrarán en la primera semana de julio en las tres universidades gallegas. En cada una de las jornadas se identificarán líneas de actuación específicas en torno a cuatro temáticas Territorio Verde y Conectado, Vida D...
El 90% de las compañías españolas fallan en la transformación digital por la cultura de resistencia al cambio. Tienen que afrontar muchos retos, entre ellos lograr la capacitación humana y operacional, y también se enfrentan a sistemas heredados, falta de una estructura clara en la que el negocio y la tecnología no están alineados, ...
En un momento en que los analistas señalan la transformación del espacio de trabajo como una prioridad de inversión para las empresas, HP ha decidido potenciar las capacidades de su propuesta de dispositivo como servicio (DaaS), incluyendo nuevas posibilidades y herramientas de gestión, y dando mayor visibilidad a la seguridad.
Internet de las Cosas podría estar implantado de forma masiva en la mitad del sector industrial en 2027, según un informe de la consultora Bain. Sin embargo, su integración con las soluciones que ya existen, el retorno de la inversión y la seguridad pueden ser importantes lastres e impedir que se cumpla el pronóstico. La solución pa...
El gran peso de las pequeñas y medianas empresas en la economía europea y en España no se le escapa a nadie. De ahí la preocupación de todos por que se digitalicen, pero no parece ser tarea fácil. Alicia Prichart, directora general de DigitalES, lo ha reconocido en un evento de CEPYME.
A finales del año pasado había 2.500 millones de dispositivos operando, cifra que prácticamente se triplicará en los próximos cinco años, según los datos de Juniper Research en uno de sus estudios sobre este tema. Desde la iniciativa VoiceXLab están trabajando en las claves para diseñar un asistente virtual de voz con éxito, y las r...
El 31% de las empresas turísticas dice tener claro no sólo la visión y la estrategia, sino también los recursos necesarios para afrontar la era digital. Otro tercio de la muestra, el 33%, dispone de visión y estrategia, pero no de recursos, y un 24%, solo de la visión de hacia dónde dirigirse.