La capacidad de mover aplicaciones y cargas de trabajo entre diferentes tipos de nubes y un mayor control del gasto tecnológico son dos razones que valoran las empresas del sector financiero a la hora de optar por un modelo híbrido. Conseguir personal con competencias tecnológicas en cloud sigue siendo un reto, según reconocen las o...
La teoría nos dice que en el era digital, la experiencia del cliente es un elemento diferenciador. En la práctica, cerca del 70% de las empresas españolas carece una estrategia en este ámbito, y solo un 8% están siendo disruptivas, según un estudio.
En plena transformación digital, la cooperativa farmacéutica murciana quiere mejorar la experiencia de sus clientes mediante una estrategia omnicanal, que le permite también aumentar los canales por los que interactúa con ellos.
Abierto, sin libros, sin profesores, sin horarios... así será el nuevo modelo de aprendizaje digital
Fundación Telefónica trae a España un nuevo método pedagógico que ofrece formación integral en las habilidades y competencias digitales que realmente demanda el mercado laboral, basado en la gamificación, el 'peer to peer', sin profesores, en un espacio abierto 24/7 y gratuito.
El Ejército de Tierra dispondrá de un innovador simulador que permitirá a los soldados entrenarse con el equipamiento real que utilizan en sus misiones, pero sumergidos en un entorno completamente recreado por ordenador por el que se mueven empleando gafas de realidad virtual.
El 68% de las empresas industriales están acelerando el despliegue de la realidad aumentada para mejorar las competencias y la productividad de los trabajadores y también la tecnología IIoT se está convirtiendo en indispensable, según una serie de informes de PTC que trata de analizar el estado de innovación del sector.
Un nuevo estudio de la firma de consultoría asegura que uno de cada diez bancos desaparecerá en los próximos cinco años. Los ingresos de la banca tradicional se estancarán, mientras que los denominados "neobancos" reforzarán su posición y su alcance en el mercado.
La startup española Wildbytes ha creado, en colaboración con Google, la primera app de realidad aumentada con geolocalización para grandes eventos, que se estrena de la mano de SEAT en esta edición del festival Primavera Sound, que tiene lugar hasta el sábado en Barcelona.
Las empresas de seguros se enfrentan a retos como reducir el fraude, ser más eficientes internamente o evolucionar los productos en línea con la nueva realidad digital. Un grupo de expertos del sector ha identificado diferentes casos de uso de blockchain, IoT e inteligencia artificial para dar respuesta a las actuales necesidades de...
CaixaBank acaba de lanzar este servicio a través de imaginBank, su banco sólo móvil. Combina tecnologías de inteligencia artificial y machine learning con big data para identificar a las personas y las operaciones que pueden acceder a la financiación.
La tecnológica Indra quiere seguir fortaleciendo su liderazgo en Defensa y una de sus recetas para lograrlo es la innovación. Ha desarrollado un asistente virtual avanzado que se basa en gafas de realidad aumentada para agilizar el trabajo los equipos encargados de mantener las plataformas.
La mejora de los procesos y la transformación digital, junto con la internacionalización, son las grandes prioridades estratégicas para los empresarios del sector de la construcción. Para digitalizarse, el 93% contempla invertir en tecnología cloud y otro 53% en analítica avanzada de datos.
El miedo cotidiano, la desvinculación con el propósito, la escasez de recursos, la saturación del manager y las mentes estancadas son los cinco principales obstáculos para la generación de nuevas ideas y la innovación, algo muy necesario para liberar la creatividad y la agilidad en una organización.
El 75% de los compradores online incrementaría el gasto en compras si el servicio de entrega fuese satisfactorio. Por eso, la logística y los plazos de entrega ocupan un lugar primordial en las estrategias de los retailers españoles que ven en las entregas programadas una forma de satisfacer a un consumidor más exigente, según Weblo...
La automatización inteligente está mejorando la eficiencia operativa, la generación de ingresos y la relación con el cliente de las empresas de energía y utilities, según un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini.
En los próximos tres años hay cuatro tecnologías que van a impulsar una nueva ola de disrupción en el sector bancario: son registros distribuidos, Inteligencia Artificial, realidad aumentada y computación cuántica, que Accenture reúne bajo el término DARQ, por sus siglas en inglés. Ésta es solo una de las cinco tendencias tecnológic...
La transformación digital no solo está teniendo impacto en las empresas, sino que en el caso de las aseguradoras también está influyendo en la relación que tienen con los clientes, según el informe "Perspectivas España 2019", de KPMG. Así lo reconocen el 77% de los directivos del sector asegurador.
Ambas compañías acaban de anunciar un acuerdo por el que la operadora española será el socio de Schindler en IoT y conectividad de red para su oferta digital en ascensores y escaleras mecánicas. Estos servicios inteligentes los canaliza a través de Schindler Ahead.
La solución de Expensy acaba de recibir la homologación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), lo que supone que la copia digital de todos los tiques y facturas digitalizados a partir de la solución Expensya, tienen el mismo valor legal que su copia original en caso de control por parte de las autoridades fiscales.
La domótica toma también los espacios de trabajo modernos, en los que prima el uso de tecnologías emergentes pueden favorecer la productividad y la seguridad. Una de ellas es la biometría de voz que cada vez tiene más escenarios de uso.