La Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España han firmado un convenio que incluye la puesta en marcha de un Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, que pretende impulsarán la transformación digital de los establecimientos. Ayudará este año a 38.000 comercios.
La edición de este año del Digital Enterprise Show (DES) ha superado las expectativas de asistencia de la organización, con 26.342 visitantes registrados frente a los 25.000 previstos pocos días antes del evento. En total la cifra ha crecido un 26%, más que el año pasado cuando los visitantes aumentaron en un 17%.
Salud, retail e inmobiliario son los sectores que peor preparados están para analizar Big Data, mientras en los que muestran un mejor desempeño son la Administración, hostelería y turismo y servicios financieros, según un informe que mide la capacidad de las empresas para analizar, gestionar e interpretar datos. Las españolas han ob...
Un 45% de las personas encuestadas por IPSOS en 26 países consideran que los asistentes de voz tendrán un impacto positivo en las vidas de las personas, frente al 16% que creen que será negativo. El porcentaje de españoles que tiene una opinión favorable baja al 37%, mientras que el ratio de participantes que hablan de un impacto ne...
Durante los próximos tres años, Internet de las Cosas continuará siendo la principal tecnología para la transformación de las empresas, según el informe "Technology Industry Innovation Survey 2019" de KPMG. Otras, como la robotización y blockchain, irán ganando relevancia en los procesos digitales.
La necesidad de innovar y colaborar con las Insurtech se está haciendo más papable que nunca en el sector de las aseguradoras. Son algunas de las claves que ofrece un informe sobre este mercado, que ha detectado lentitud a la hora de dar respuestas a los clientes frente a los riesgos emergentes.
Naturgy y el grupo de Termotecnia de la Universidad de Sevilla han formado tándem para desarrollar una plataforma de software que permite optimizar las instalaciones energéticas de los edificios inteligentes.
Desde el punto de vista de los clientes de seguros, menos del 25% de las empresas y menos del 15% de los particulares consideran que tienen la cobertura suficiente frente a cualquiera de los riesgos generados por las macrotendencias que impactan en el sector asegurador. Ésta es una de las principales conclusiones del World Insurance...
Bankinter, BBVA y CaixaBank son bancos que han sabido llevar a sus clientes a sus canales digitales, y eso les está permitiendo liderar el uso de banca digital en España, junto a los neobancos y bancos online. Así lo revela un estudio que sitúa a Liberbank, Caja Rural, Ruralvia, Cajamar, Deutsche Bank y Unicaja Banco entre los más a...
Para reposicionarse en el mercado, las empresas siguen invirtiendo en transformación digital y, para conseguirlo, IDC Research España les recuerda que deben priorizar la adopción de plataformas digitales que aceleren el proceso de redefinición y puesta en marcha de procesos digitales.
El sector del automóvil debe evolucionar desde un modelo centrado en el producto a otro orientado al cliente y a los servicios. Capgemini ha identificado las claves que se necesitan para que la comercialización de los vehículos autónomos sea un éxito en el futuro.
Dentro del marco del Smart City Forum with International Friendship Cities 2019 que se está celebrando en la ciudad china de Shenzhen, un foro que busca "abrir una nueva era en el desarrollo de ciudades inteligentes con nuestras ciudades hermanadas", explicaba Wang Weizhong, secretary of the CPC Shenzhen Municipal Committee and pres...
Videoconferencia en las aulas, para conectar a estudiantes, profesionales e instituciones educativas
Los sistemas de videoconferencia pueden ayudar a trasladar los beneficios de la digitalización a los centros educativos, ya que permiten una enseñanza más colaborativa, global e interactiva. Además, resuelve muchos retos de la educación a distancia.
En general las prioridades de los departamentos de Recursos Humanos pasan este año por la transformación de la propia función y el refuerzo de la cultura organizativa como pilar para la transformación, según un estudio de KPMG Abogados.
Gartner habla de "fatiga de blockchain". La sufrirán en cinco años las iniciativas llevadas a cabo en las cadenas de suministro porque, según la consultora, los responsables de esta área no logran encontrar los casos de uso adecuados.
Crece el número de directores ejecutivos que confían en la tecnología como habilitadora del crecimiento y como impulsora de la productividad y la eficiencia de las empresas, según Gartner.
A medida que aumenta la adopción de la inteligencia artificial, se va redefiniendo su papel. Así, de hablar de la tecnología como alternativa al trabajo del ser humano, ahora se impone el término de inteligencia ampliada, que sostiene que la máquina será un complemento del saber del hombre. Y esta combinación es la que más ventajas ...
Las proyectos puestos en marcha en el ámbito del puesto de trabajo digital fallarán a la hora de establecer nuevas formas de trabajar, al menos hasta 2021.
El principal objetivo estratégico que se plantean las compañías a la hora de invertir en automatización inteligentes es aumentar los ingresos. Desde la perspectiva operacional, lo que pretenden es mejorar las interacciones con los clientes.
La Organización Mundial del Turismo y Telefónica colaborarán para desarrollar y poner en marcha iniciativas que permitan dar un impulso a la transformación digital de este sector. El acuerdo estará vigente en una primera fase hasta finales de 2020.