El auge en Europa de los llamados neobancos, entidades que ofrecen productos exclusivamente digitales, es incuestionable. Desde 2011, sus clientes han aumentado en 15 millones, mientras que la banca retail ha perdido dos millones.
El número de proyectos respaldados por Inversión Extranjera Directa en España creció un 32% en 2018, hasta los 314, frente a los 237 registrados en 2017, según se desprende de la última edición del estudio European Attractiveness Survey de EY, que sitúa a nuestro país como el cuarto receptor europeo, sólo por detrás de Francia, Rein...
La patronal tecnológica cree que es preocupante la diferencia que existe entre las empresas que abordan la transformación digital en sus procesos y aquellas que no lo hacen. El despliegue y adecuada financiación de las infraestructuras de I+D y de conectividad, así como la formación de los profesionales digitales, son asignaturas ur...
Según un estudio de ESADE y EY, la inversión en innovación de las empresas turísticas en España cayó en los primeros meses de 2019 un 9,7% respecto a 2018, principalmente en las áreas de alojamiento, restauración y transporte de viajeros. Aumentó, en cambio, en las empresas de intermediación.
Está abordando la transcripción automatizada de las vistas para avanzar en la implantación efectiva del expediente judicial electrónico, que permitirá automatizar más los procesos y agilizar el trabajo de los profesionales, así como mejorar su experiencia.
El sector industrial cree que 5G será un motor de la transformación digital y, por eso, no es de extrañar que el 65% de las empresas de este vertical tengan previsto implantar la tecnología 5G en un plazo de dos años. No solo eso, sino que, según un estudio del Instituto de Investigación de Capgemini, el 33% están interesadas en ope...
A comienzos de este 2019, SoftwareONE anunciaba la adquisición de Comparex, un paso que creaba una compañía que duplicaba el número de trabajadores, con más de 50.000 clientes a nivel mundial, y que se planteaba el objetivo de, tal y como ha apuntado en rueda de prensa su máximo responsable en nuestro país, Joaquín Potel, "liderar l...
Hay tecnologías ya consolidadas como para del nuevo modelo de relación del cliente con la marca como pueden ser las pantallas digitales interactivas, pero éste es un campo en el que la innovación está siendo continua. Las soluciones de geomarketing, realidad virtual, IoT, junto con tendencias los anuncios de televisión personalizado...
El cliente hoy está 'digitalizado' y, por eso, quiere una experiencia útil, segura, eficaz y fácil en sus transacciones, lo que marca su relación con las empresas. Lo 'digital' se convierte en un valor de marca, según un estudio sobre el tema.
Siete de cada diez creen que las compañías que no sean ágiles corren el riesgo de desaparecer, y que la tecnología es indispensable para afrontar un escenario de cambio constante en la era digital.
El 72% de los directores de marketing creen que las organizaciones que potencian la retención de clientes son más rentables. Sin embargo, la mayor inversión se destina a su atracción, según el primer Barómetro de Fidelización de las empresas españolas.
La digitalización de los procesos internos y la interacción con el cliente son los dos aspectos que más preocupan a las pequeñas y medianas empresas españolas cuando abordan sus procesos de transformación digital, según se refleja en el tipo de proyectos que llevan a cabo.
La capacidad de mover aplicaciones y cargas de trabajo entre diferentes tipos de nubes y un mayor control del gasto tecnológico son dos razones que valoran las empresas del sector financiero a la hora de optar por un modelo híbrido. Conseguir personal con competencias tecnológicas en cloud sigue siendo un reto, según reconocen las o...
La teoría nos dice que en el era digital, la experiencia del cliente es un elemento diferenciador. En la práctica, cerca del 70% de las empresas españolas carece una estrategia en este ámbito, y solo un 8% están siendo disruptivas, según un estudio.
En plena transformación digital, la cooperativa farmacéutica murciana quiere mejorar la experiencia de sus clientes mediante una estrategia omnicanal, que le permite también aumentar los canales por los que interactúa con ellos.
Abierto, sin libros, sin profesores, sin horarios... así será el nuevo modelo de aprendizaje digital
Fundación Telefónica trae a España un nuevo método pedagógico que ofrece formación integral en las habilidades y competencias digitales que realmente demanda el mercado laboral, basado en la gamificación, el 'peer to peer', sin profesores, en un espacio abierto 24/7 y gratuito.
El Ejército de Tierra dispondrá de un innovador simulador que permitirá a los soldados entrenarse con el equipamiento real que utilizan en sus misiones, pero sumergidos en un entorno completamente recreado por ordenador por el que se mueven empleando gafas de realidad virtual.
El 68% de las empresas industriales están acelerando el despliegue de la realidad aumentada para mejorar las competencias y la productividad de los trabajadores y también la tecnología IIoT se está convirtiendo en indispensable, según una serie de informes de PTC que trata de analizar el estado de innovación del sector.
Un nuevo estudio de la firma de consultoría asegura que uno de cada diez bancos desaparecerá en los próximos cinco años. Los ingresos de la banca tradicional se estancarán, mientras que los denominados "neobancos" reforzarán su posición y su alcance en el mercado.
La startup española Wildbytes ha creado, en colaboración con Google, la primera app de realidad aumentada con geolocalización para grandes eventos, que se estrena de la mano de SEAT en esta edición del festival Primavera Sound, que tiene lugar hasta el sábado en Barcelona.