Bankinter, BBVA y CaixaBank son bancos que han sabido llevar a sus clientes a sus canales digitales, y eso les está permitiendo liderar el uso de banca digital en España, junto a los neobancos y bancos online. Así lo revela un estudio que sitúa a Liberbank, Caja Rural, Ruralvia, Cajamar, Deutsche Bank y Unicaja Banco entre los más a...
Para reposicionarse en el mercado, las empresas siguen invirtiendo en transformación digital y, para conseguirlo, IDC Research España les recuerda que deben priorizar la adopción de plataformas digitales que aceleren el proceso de redefinición y puesta en marcha de procesos digitales.
El sector del automóvil debe evolucionar desde un modelo centrado en el producto a otro orientado al cliente y a los servicios. Capgemini ha identificado las claves que se necesitan para que la comercialización de los vehículos autónomos sea un éxito en el futuro.
Dentro del marco del Smart City Forum with International Friendship Cities 2019 que se está celebrando en la ciudad china de Shenzhen, un foro que busca "abrir una nueva era en el desarrollo de ciudades inteligentes con nuestras ciudades hermanadas", explicaba Wang Weizhong, secretary of the CPC Shenzhen Municipal Committee and pres...
Videoconferencia en las aulas, para conectar a estudiantes, profesionales e instituciones educativas
Los sistemas de videoconferencia pueden ayudar a trasladar los beneficios de la digitalización a los centros educativos, ya que permiten una enseñanza más colaborativa, global e interactiva. Además, resuelve muchos retos de la educación a distancia.
En general las prioridades de los departamentos de Recursos Humanos pasan este año por la transformación de la propia función y el refuerzo de la cultura organizativa como pilar para la transformación, según un estudio de KPMG Abogados.
Gartner habla de "fatiga de blockchain". La sufrirán en cinco años las iniciativas llevadas a cabo en las cadenas de suministro porque, según la consultora, los responsables de esta área no logran encontrar los casos de uso adecuados.
Crece el número de directores ejecutivos que confían en la tecnología como habilitadora del crecimiento y como impulsora de la productividad y la eficiencia de las empresas, según Gartner.
A medida que aumenta la adopción de la inteligencia artificial, se va redefiniendo su papel. Así, de hablar de la tecnología como alternativa al trabajo del ser humano, ahora se impone el término de inteligencia ampliada, que sostiene que la máquina será un complemento del saber del hombre. Y esta combinación es la que más ventajas ...
Las proyectos puestos en marcha en el ámbito del puesto de trabajo digital fallarán a la hora de establecer nuevas formas de trabajar, al menos hasta 2021.
El principal objetivo estratégico que se plantean las compañías a la hora de invertir en automatización inteligentes es aumentar los ingresos. Desde la perspectiva operacional, lo que pretenden es mejorar las interacciones con los clientes.
La Organización Mundial del Turismo y Telefónica colaborarán para desarrollar y poner en marcha iniciativas que permitan dar un impulso a la transformación digital de este sector. El acuerdo estará vigente en una primera fase hasta finales de 2020.
Capgemini ha resultado adjudicataria de un nuevo contrato a tres con la Comisión para desarrollar el centro de soporte europeo para compartir datos (SCDS, en su acrónimo inglés) y proporcionar servicios de consultoría e investigación relacionados.
Según un nuevo informe de KPMG, el 83% de las organizaciones está explorando al mismo tiempo varias tecnologías de automatización inteligente, pero solo un 15% aplica un enfoque integrado, que es crítico para conseguir buenos resultados.
La monetización de los datos dará lugar a nuevos modelos de negocio, unos datos que se gestionan en cloud, se alimentan de dispositivos IoT y se enriquecen mediante técnicas de inteligencia artificial. Estas son las bases tecnológicas con las que se están creando y gestionando las empresas hoy en día. IDC Research desgranó estas cla...
Si ayudar al cliente es la idea fundamental que mueve la estrategia de marketing, ésta irá por el buen camino y logrará conectar con él y fidelizarlo. Si no, será imposible y las iniciativas se convertirán en un coste difícil de justificar.
La escasez de competencias digitales en Europa no presenta solución a corto plazo, ya que el mercado laboral no parece adaptarse lo suficientemente rápido a la transformación tecnológica. El 38% de las empresas europeas piensa que se trata de un reto que empeorará en el futuro, solo un 10% cree que mejorará y un 50% opina que el pro...
A raíz de un nuevo estudio, Gartner advierte a los profesionales de marketing que el consumidor está más preocupado por las decisiones de compra que antes. Solo las marcas que sean capaces de ayudar al cliente a hacer algo o a sentir algo conectarán con él y se ganarán su confianza.
No alinear su estrategia digital con la de las competencias que tiene que tener su fuerza laboral le está saliendo caro a muchas empresas. De hecho, está lastrando el nivel de madurez digital de muchas compañías, según un estudio de EY. La consultora indica que solo el 17% de las compañías europeas pueden calificarse como "digitalme...
El próximo 9 de mayo, los líderes de los 27 países miembros de la Unión Europea, se reúnen en Rumania para, además de valorar el estado de la Unión, marcar las pautas a seguir de cara a poner en marcha la estrategia 2019-2024, en la que la tecnología estará muy presente.