Las empresas de seguros se enfrentan a retos como reducir el fraude, ser más eficientes internamente o evolucionar los productos en línea con la nueva realidad digital. Un grupo de expertos del sector ha identificado diferentes casos de uso de blockchain, IoT e inteligencia artificial para dar respuesta a las actuales necesidades de...
CaixaBank acaba de lanzar este servicio a través de imaginBank, su banco sólo móvil. Combina tecnologías de inteligencia artificial y machine learning con big data para identificar a las personas y las operaciones que pueden acceder a la financiación.
La tecnológica Indra quiere seguir fortaleciendo su liderazgo en Defensa y una de sus recetas para lograrlo es la innovación. Ha desarrollado un asistente virtual avanzado que se basa en gafas de realidad aumentada para agilizar el trabajo los equipos encargados de mantener las plataformas.
La mejora de los procesos y la transformación digital, junto con la internacionalización, son las grandes prioridades estratégicas para los empresarios del sector de la construcción. Para digitalizarse, el 93% contempla invertir en tecnología cloud y otro 53% en analítica avanzada de datos.
El miedo cotidiano, la desvinculación con el propósito, la escasez de recursos, la saturación del manager y las mentes estancadas son los cinco principales obstáculos para la generación de nuevas ideas y la innovación, algo muy necesario para liberar la creatividad y la agilidad en una organización.
El 75% de los compradores online incrementaría el gasto en compras si el servicio de entrega fuese satisfactorio. Por eso, la logística y los plazos de entrega ocupan un lugar primordial en las estrategias de los retailers españoles que ven en las entregas programadas una forma de satisfacer a un consumidor más exigente, según Weblo...
La automatización inteligente está mejorando la eficiencia operativa, la generación de ingresos y la relación con el cliente de las empresas de energía y utilities, según un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini.
En los próximos tres años hay cuatro tecnologías que van a impulsar una nueva ola de disrupción en el sector bancario: son registros distribuidos, Inteligencia Artificial, realidad aumentada y computación cuántica, que Accenture reúne bajo el término DARQ, por sus siglas en inglés. Ésta es solo una de las cinco tendencias tecnológic...
La transformación digital no solo está teniendo impacto en las empresas, sino que en el caso de las aseguradoras también está influyendo en la relación que tienen con los clientes, según el informe "Perspectivas España 2019", de KPMG. Así lo reconocen el 77% de los directivos del sector asegurador.
Ambas compañías acaban de anunciar un acuerdo por el que la operadora española será el socio de Schindler en IoT y conectividad de red para su oferta digital en ascensores y escaleras mecánicas. Estos servicios inteligentes los canaliza a través de Schindler Ahead.
La solución de Expensy acaba de recibir la homologación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), lo que supone que la copia digital de todos los tiques y facturas digitalizados a partir de la solución Expensya, tienen el mismo valor legal que su copia original en caso de control por parte de las autoridades fiscales.
La domótica toma también los espacios de trabajo modernos, en los que prima el uso de tecnologías emergentes pueden favorecer la productividad y la seguridad. Una de ellas es la biometría de voz que cada vez tiene más escenarios de uso.
La Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España han firmado un convenio que incluye la puesta en marcha de un Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, que pretende impulsarán la transformación digital de los establecimientos. Ayudará este año a 38.000 comercios.
La edición de este año del Digital Enterprise Show (DES) ha superado las expectativas de asistencia de la organización, con 26.342 visitantes registrados frente a los 25.000 previstos pocos días antes del evento. En total la cifra ha crecido un 26%, más que el año pasado cuando los visitantes aumentaron en un 17%.
Salud, retail e inmobiliario son los sectores que peor preparados están para analizar Big Data, mientras en los que muestran un mejor desempeño son la Administración, hostelería y turismo y servicios financieros, según un informe que mide la capacidad de las empresas para analizar, gestionar e interpretar datos. Las españolas han ob...
Un 45% de las personas encuestadas por IPSOS en 26 países consideran que los asistentes de voz tendrán un impacto positivo en las vidas de las personas, frente al 16% que creen que será negativo. El porcentaje de españoles que tiene una opinión favorable baja al 37%, mientras que el ratio de participantes que hablan de un impacto ne...
Durante los próximos tres años, Internet de las Cosas continuará siendo la principal tecnología para la transformación de las empresas, según el informe "Technology Industry Innovation Survey 2019" de KPMG. Otras, como la robotización y blockchain, irán ganando relevancia en los procesos digitales.
La necesidad de innovar y colaborar con las Insurtech se está haciendo más papable que nunca en el sector de las aseguradoras. Son algunas de las claves que ofrece un informe sobre este mercado, que ha detectado lentitud a la hora de dar respuestas a los clientes frente a los riesgos emergentes.
Naturgy y el grupo de Termotecnia de la Universidad de Sevilla han formado tándem para desarrollar una plataforma de software que permite optimizar las instalaciones energéticas de los edificios inteligentes.
Desde el punto de vista de los clientes de seguros, menos del 25% de las empresas y menos del 15% de los particulares consideran que tienen la cobertura suficiente frente a cualquiera de los riesgos generados por las macrotendencias que impactan en el sector asegurador. Ésta es una de las principales conclusiones del World Insurance...