Inditex y el Instituto Tecnológico de Massachussets (el MIT) han firmado un acuerdo para promover la investigación en desafíos globales de sostenibilidad y en análisis de datos aplicados al negocio. La empresa gallega aportará más de cuatro millones de dólares para proyectos plurianuales en estas áreas.
Bancos y fintechs se reúnen en Madrid para hablar del futuro del sector de las entidades financieras, que estará muy marcado por sus capacidades de abandonar sistemas centralizados e ir a entornos distribuidos, que les permitan agilizar la entrega de servicios digitales, mejorar la experiencia de usuario o cumplir con las normativas.
La patronal tecnológica DigitalES y SEOPAN, la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras colaborarán en la puesta en marcha de iniciativas de transformación digital de la economía española.
La consultora everis será la encargada de la parte tecnológica del proyecto "papel 0" en la administración local andaluza. Los ciudadanos de esta región podrán realizar un total de 600 trámites por Internet.
El próximo día 31 Ricoh cerrará su ejercicio fiscal, doce meses en los que la firma ha facturado en España 270 millones de euros y ha reforzado su apuesta por la digitalización del puesto de trabajo, un camino donde las adquisiciones realizadas en España han tenido un protagonismo especial.
La ciencia de datos o data science permite interpretar la información de las empresas para generar experiencias personalizadas y relevantes para los consumidores, por lo que contar con perfiles que sepan sacar partido del dato se está convirtiendo en vital. Uno de los sectores que más se puede beneficiar de este tipo de iniciativas ...
Un estudio realizado por TomTom Telematics entre pequeñas y medianas empresas, que cuentan con equipos que se mueven en flotas de vehículos, pone de manifiesto que confían demasiado en procesos manuales, pese a que son conscientes que una mayor automatización de los flujos de trabajo aumentaría sus ingresos.
Un estudio realizado por Vanson Bourne para MuleSoft sostiene que tener una estrategia de APIs es fundamental para que los equipos de tecnología puedan llegar a ser un facilitador del negocio porque, al crear recursos reutilizables, las TI permiten a la empresa ampliar la velocidad y capacidad global de entrega.
Los departamentos de servicio y soporte al cliente tienen mucha responsabilidad a la hora de ofrecer una experiencia óptima al cliente, cuestión clave para retenerlo. No extraña, por tanto, que un elevado porcentaje de líderes en este campo estén probando o empleen ya bots de inteligencia artificial y asistentes virtuales (VCA, en s...
Según los datos que maneja Infinidat, en torno a la mitad de las iniciativas de Transformación Digital, ya sea por cuestiones culturales, desconocimiento de los datos con los que cuenta la empresa, o por fallos en las infraestructuras. Por este motivo, el mensaje de la compañía se centra en proponer una infraestructura eficiente com...
Las limitaciones en el gasto y la contratación, la necesidad de analizar grandes cantidades de datos y la integración de plataformas son las principales barreras para el desarrollo de las smart cities. A ello se suman otros como la dificultad de llevar a cabo proyectos de innovación a largo plazo con resultados no inmediatos y compa...
Un estudio global realizado por IWG a través de una encuesta a más de 15.000 personas, muestra cómo actualmente el trabajo flexible es un factor decisivo en la guerra por el talento. El 70% de las empresas españolas que han introducido estas políticas afirma, además, que su productividad ha aumentado un 21%.
La firma de moda, que cuenta con más de 4.500 empleados a nivel mundial, quiere avanzar en la digitalización de sus procesos de compra y la gestión de proveedores. Un proyecto que realizará con Synertrade.
Un estudio global sobre el estado de las TI evidencia que la transformación digital es algo transversal a todas las compañías, ya que el 97% están emprendiendo o tiene previstas iniciativas digitales, pero los retos relacionados con la integración está suponiendo un obstáculo para el 84%.
La asociación española para la digitalización se ha movilizado ante la proximidad de la campaña electoral y pide a los partidos que incluyan en sus programas 34 medidas para impulsar la transformación digital del país.
El camino hacia un modelo de 'todo como servicio' (XaaS) está en marcha dentro de los organismos e instituciones públicas. Lo dice Gartner, cuyos expertos estiman que el 80% de las nuevas soluciones tecnológicas que se adopten en el sector público serán bajo esta modalidad.
Aiaz Kazi, que trabajaba hasta ahora en Google, apoyará la transformación del banco y liderará la plataforma abierta de servicios financieros. Reportará a Lindsey Argalas, responsable de Tecnología Digital e Innovación de la entidad.
El sector financiero, entre los más beneficiados por usar chatbots en el área de servicio al cliente
Los ahorros de costes de la banca alcanzarán los 7.300 millones de dólares en 2023 si las entidades despliegan chatbots para automatizar la experiencia del cliente. Lo asegura Juniper Research en un nuevo estudio realizado a nivel mundial sobre el uso de la inteligencia artificial en el sector financiero.
La multinacional acaba de anunciar la tercera edición de Indraventures, una convocatoria dentro de su programa de intraemprendimiento que busca ideas de sus profesionales en todo el mundo para dar respuesta a retos concretos de innovación en los que la compañía quiere reforzar su liderazgo tecnológico. Como novedad, este año reta a ...
Según un informe que profundiza en la madurez digital de entidades bancarias y empresas de seguros, solo el 31% de las primeras y el 27% de las segundas están en una posición de madurez (digital masters). Más de la mitad se encuentran aún en niveles iniciales (beginners): el 50% en el caso de la banca y el 56%, en el de las asegurad...